
Larisa Latynina, la Reina de la Gimnasia
11 de noviembre de 2025
Horoscopo 11/11/25
11 de noviembre de 2025Ana Maria.
Receta: Necoras a la Gallega (al Vapor o Hervidas)
¡Hola! Las necoras (también llamadas nécoras o liornas) son un crustáceo preciado de la costa gallega, similar a pequeños cangrejos pero más tiernos y sabrosos. Esta es la receta tradicional gallega, sencilla y auténtica, que resalta su sabor natural del mar. Se preparan hervidas o al vapor, con un caldo aromático, y se sirven con pan para mojar. Sirve para 4 personas como entrante o 2 como plato principal. Tiempo total: 25-30 minutos.
Ingredientes
| Ingrediente | Cantidad | Notas |
|---|---|---|
| Necoras frescas | 1 kg | Vivas y frescas; compra en pesquera o mercado |
| Agua | 2-3 litros | Para hervir |
| Cebolla | 1 grande | En cuartos |
| Laurel | 2 hojas | Frescas o secas |
| Pimentón dulce | 1 cucharadita | O picante si prefieres |
| Sal marina | 2 cucharadas | Gruesa |
| Aceite de oliva virgen extra | 4 cucharadas | Para el aliño final |
| Limón | 1 unidad | En gajos, para servir |
| Perejil fresco | Un puñado | Picado, opcional |
| Vino blanco | 1 vaso (opcional) | Para aromatizar el caldo |
Instrucciones paso a paso
- Prepara las necoras: Lava las necoras vivas bajo agua fría del grifo para eliminar arena y impurezas. No las dejes en remojo mucho tiempo para que no pierdan jugosidad. Si están muy sucias, cepilla las pinzas.
- Hierve el caldo: En una olla grande (alta para que no se salpique), lleva el agua a ebullición con la sal, la cebolla en cuartos, las hojas de laurel y el pimentón. Si usas vino blanco, añádelo aquí. Cocina 5 minutos para que tome sabor.
- Cocina las necoras:
- Opción hervidas (tradicional): Introduce las necoras vivas en el agua hirviendo. Cocina 8-10 minutos desde que vuelven a hervir (tiempo clave: 8 min para tiernas, 10 para más firmes).
- Opción al vapor (más jugosas): Coloca las necoras en una vaporera sobre el caldo hirviendo. Tapa y cocina 10-12 minutos.
Remueve ocasionalmente para que se cuezan uniformemente.
- Escurre y enfría: Saca las necoras con una espumadera. Escúrrelas bien y sumérgelas 1 minuto en un bol con agua fría y hielo para parar la cocción y facilitar la limpieza de caparazón.
- Aliña y sirve: En una fuente grande, rocía con aceite de oliva, espolvorea perejil picado y exprime un poco de limón. Mezcla suavemente. Sirve inmediatamente con gajos de limón, pan crujiente y una salsita de pimientos o allioli si quieres.
Cómo comerlas
- Rompe la cabeza y saca las «huevas» (mejillones verdes, ¡delicia!).
- Parte las pinzas y el cuerpo por la mitad para extraer la carne jugosa.
- ¡No tires nada! Todo es comestible menos el estómago (bolita negra).
Consejos
- Frescura: Compra necoras vivas que se muevan; duran 1-2 días en la nevera.
- Variaciones:
- Necoras a la marinera: Añade tomate y ajo al caldo para una salsa.
- A la plancha: Después de hervir 5 min, saltea con ajo y guindilla.
- Para niños: Machaca las necoras cocidas y mézclalas con patatas.
- Temporada: Mejor de otoño a primavera.
- Nutrición (por 250g): 120 kcal, alta en proteínas, yodo y omega-3.
- Maridaje: Albariño fresco o cerveza gallega.
- Error común: No sobrecocinar; quedan duras.
¡Buen provecho! Esta receta es puro sabor atlántico, económica (unos 10-15€/kg)

