
Horoscopo 10/11/25.
10 de noviembre de 2025
Necoras
11 de noviembre de 2025En esta ocasión vamos a volver a conocer a una gimnasta que consiguió la friolera de 46 metales en toda su carrera como gimnasta profesional, 18 de ellas en tres Juegos Olímpicos consecutivos y que para muchos es la mejor gimnasta de todos los tiempos, no es otra que la rusa Larisa Latynina.
Larisa nación en la ciudad de Jersón en Ucrania, la cual ya estaba ocupada por la antigua Unión Soviética el 27 de diciembre de 1934.
Uno de sus sueños fue dedicarse al ballet profesional, el cual estuvo practicando durante cinco años hasta que su escuela cerró. Tras no poder seguir bailando ballet por la distancia de la siguiente escuela decidió matricularse en gimnasia.
Hasta 1954 cuando ganó su primer mundial como gimnasta profesional en la categoría por equipos se había convertido en una de las mejores gimnastas dentro de su país con numerosos triunfos a nivel nacional.
Sus primeros Juegos Olímpicos (JJOO) fueron los que se celebraron en Melbourne en Australia en 1956 y en estos logró ganar nada más y nada menos que seis medallas cuatro de ellas de oro a parte d euna plata y de un bronce.
Cuando llegaron los JJOO de 1960 en Roma ya había ganado entre 1956 y 1958 10 medallas de oros entre campeonatos del mundo y de Europa por lo que llegó a la ciudad italiana como la favorita para alzarse con varios triunfos y no defraudó porque en los JJOO de Roma de 1960 volvió a ganar seis medallas de las que la mitad fueron de oro por dos platas y un bronce.
Estas Olimpiadas terminaron de demostrar que sin lugar a la duda era la mejor.
En los campeonatos de Europa de 1961 añadió dos oros y dos platas a su medallero particular. Un año más tarde en los mundiales de gimnasia volvió a ganar tres oros dos platas y un bronce.
Sus últimos JJOO fueron los de Tokio en 1964 donde cerró su participación olímpica con otras seis medallas dos oros, dos platas y dos bronces, convirtiéndose en ese momento y hasta el año 2012, cuando el nadador norteamericano Michael Phelps se lo arrebató, en la deportista con más medallas olímpicas de la historia.
Sus últimas medallas llegaron en los campeonatos de Europa de 1965 y en los mundiales de 1966 donde logró un total de seis medallas más, cinco platas y un bronce entre ambos campeonatos.
Tras el campeonato del mundo de gimnasia puso punto y final a su carrera como gimnasta, eso si pasó a entrenar al equipo nacional de gimnasia artística de la URSS hasta 1977. Como entrenadora logró que las chicas ganasen tres medallas de oro en tres JJOO diferentes entre 1968 y 1976.
Ávalon en Juego , todos los días a las 17.00 en www.radioavalon.es

