
Programación lunes 29.09
28 de septiembre de 2025
LA LEY SECA
29 de septiembre de 2025Biografía de Sôber
Sôber es una banda de rock alternativo española originaria de Madrid, conocida por su sonido potente que fusiona elementos del metal clásico con tendencias modernas del rock, destacando por su intensidad emocional y letras introspectivas. Fundada a principios de los años 90, la banda ha experimentado altibajos, separaciones y regresos, consolidándose como una de las referencias del rock nacional en España.
Formación y Orígenes (1993-1997)
La banda surgió en 1993 cuando Carlos Escobedo (voz y bajo), Antonio Bernardini (guitarra) y Elías Romero (batería) se unieron tras pasar por proyectos previos. Poco después, se incorporó Jorge Escobedo (guitarra), hermano de Carlos, completando la formación inicial bajo el nombre de Sober Stoned. Inicialmente, cantaban en inglés, y en 1994 grabaron su primera maqueta, Mirror’s Way, con cinco temas.
En 1995, firmaron su primer contrato discográfico y grabaron el álbum Torcidos, pero la compañía quebró antes de su lanzamiento, dejando al grupo sin editor. Tras dos años de luchas, en 1997 crearon su propio sello, Sober Records, y autoeditaron Torcidos. Este disco sentó las bases de su estilo característico: una mezcla de contundencia y melodía, con influencias de bandas como Tool (de hecho, su nombre se inspira en la canción «Sober» de esa banda). Durante este periodo, una canción como «La Prisión del Placer» apareció en una recopilación de la revista Heavy Rock, atrayendo atención inicial.
Ascenso y Éxito (1998-2006)
En 1998, firmaron con Zero Records y cambiaron su nombre a Sôber (con la tilde para diferenciarse). Luis Miguel Planelló se unió como baterista, reemplazando a Elías Romero. Ese año lanzaron el EP Condenado, que les abrió puertas para giras nacionales y actuaciones junto a bandas internacionales como Deftones, HIM y Dover. Su performance en el festival Festimad (1999) los catapultó como «grupo revelación» del rock español.
El éxito continuó con álbumes clave:
- Morfología (1999): Producido por ellos mismos y Alberto Seara, consolidó su sonido y generó una extensa gira.
- Synthesis (2000): Con Oscar Clavel (productor de Los Suaves y Luz Casal) a los mandos, exploraron atmósferas más densas.
- Paradÿsso (2002): Tras una gira intensa, este disco los llevó a la cima, con ventas notables y críticas positivas.
- Backstage (2004) y Reddo (2006): Mantuvieron el impulso con un rock más maduro y experimental.
En esta etapa, Sôber se convirtió en un pilar del rock alternativo español, con una base de fans leal gracias a su energía en directo y letras sobre temas como la introspección y el desamor.
Separación y Proyectos Paralelos (2007-2010)
Tras más de una década juntos, la banda se tomó un «respiro» indefinido en 2007 para explorar proyectos individuales. De esta separación nacieron:
- Savia: Proyecto de Carlos Escobedo con Alberto Madrid (exbaterista de Sôber).
- Skizoo: Formado por los guitarristas Antonio y Jorge Escobedo.
Trágicamente, en 2009 falleció Alberto Madrid, lo que marcó un punto bajo para el grupo.
Regreso y Actualidad (2011-presente)
Sôber se reunió en 2011 con una formación renovada: Carlos Escobedo (voz y bajo), Antonio Bernardini y Jorge Escobedo (guitarras), y Manu Reyes (batería). Su regreso fue explosivo con el álbum Superbia (2012), que revitalizó su carrera y les llevó a festivales como Rock in Rio y Sonisphere.
Posteriormente, lanzaron:
- Letargo (2014): Un disco introspectivo que profundizó en su evolución sonora.
- Recopilatorios como De aquí a la eternidad (2016) y 20 aniversario (2017), celebrando su legado.
Hasta 2025, Sôber sigue activa, con giras regulares y una presencia sólida en el panorama rockero español. Su música ha influido en generaciones, y Carlos Escobedo ha expandido su carrera como productor y colaborador con artistas como Malú y Mägo de Oz. La banda mantiene su esencia: un rock visceral, melódico y honesto.
Discografía Principal
| Álbum | Año | Notas |
|---|---|---|
| Torcidos | 1997 | Debut autoeditado |
| Morfología | 1999 | Primer éxito comercial |
| Synthesis | 2000 | Exploración atmosférica |
| Paradÿsso | 2002 | Álbum icónico |
| Backstage | 2004 | En vivo y estudio |
| Reddo | 2006 | Experimental |
| Superbia | 2012 | Regreso triunfal |
| Letargo | 2014 | Madurez sonora |
Sôber no solo es una banda, sino un emblema de perseverancia en el rock español, superando quiebras, separaciones y pérdidas para seguir conectando con su público a través de una puesta en escena única y original.

