
Martires del compas
7 de mayo de 2025
MELODIAS DE AYER Y DE SIEMPRE – CON UNA COPA EN LA MANO
8 de mayo de 2025Biografía de Sex Pistols
Sex Pistols fue una banda británica de punk rock formada en Londres en 1975, considerada una de las más influyentes en la historia de la música por su papel en la explosión del punk. Con un sonido crudo, letras provocadoras y una actitud desafiante, la banda revolucionó la escena musical y cultural de los años 70, dejando un legado que trasciende generaciones.
Formación y primeros años
La banda se formó cuando Steve Jones (guitarra), Paul Cook (batería), Glen Matlock (bajo) y Wally Nightingale comenzaron a tocar juntos bajo el nombre inicial de «The Strand». Inspirados por el rock de los 60, el glam y el proto-punk de bandas como The Stooges, pronto adoptaron un enfoque más agresivo. En 1975, Malcolm McLaren, un empresario y dueño de la boutique «SEX», se convirtió en su mánager y los renombró como Sex Pistols. Johnny Rotten (John Lydon) se unió como vocalista, aportando una presencia escénica única y letras cargadas de crítica social.
Ascenso y controversia
El primer sencillo de la banda, «Anarchy in the U.K.» (1976), fue un manifiesto punk que capturó la frustración de la juventud británica frente al establishment. Su actitud irreverente y presentaciones caóticas generaron controversia inmediata. En 1977, Glen Matlock fue reemplazado por Sid Vicious (John Simon Ritchie), cuya imagen y comportamiento errático reforzaron la reputación de la banda como provocadores.
El lanzamiento de «God Save the Queen» durante el Jubileo de Plata de la reina Isabel II en 1977 fue un punto de inflexión. La canción, que equiparaba a la monarquía con un «régimen fascista», fue prohibida por la BBC, pero alcanzó el número 2 en las listas británicas. Los Sex Pistols se convirtieron en el símbolo de la rebelión juvenil, aunque también en blanco de censura y ataques mediáticos.
Su único álbum de estudio, «Never Mind the Bollocks, Here’s the Sex Pistols» (1977), es un hito del punk rock, con canciones como «Holidays in the Sun» y «Pretty Vacant». El disco combinaba energía cruda con letras satíricas, consolidando su influencia.
Declive y disolución
La banda se desmoronó rápidamente debido a tensiones internas, problemas de adicciones y la presión mediática. En 1978, durante una gira por Estados Unidos, Johnny Rotten abandonó el grupo tras un concierto en San Francisco. Sid Vicious murió de una sobredosis en 1979, tras ser acusado del asesinato de su novia, Nancy Spungen. Los miembros restantes intentaron proyectos paralelos, pero la magia de los Pistols se había desvanecido.
Reuniones y legado
Sex Pistols se reunió en varias ocasiones, como en 1996 para la gira «Filthy Lucre» y en 2007-2008, pero nunca recuperaron el impacto de sus años originales. A pesar de su corta carrera, su influencia es innegable: inspiraron a bandas como The Clash, Nirvana y Green Day, y su estética y actitud dieron forma al punk como movimiento cultural.
Hoy, Sex Pistols sigue siendo un ícono de la rebeldía, la autenticidad y el poder de la música para desafiar el status quo. Su historia, marcada por el caos y la genialidad, permanece como un testimonio del espíritu indomable del punk.