
Guillermo Estrada
14 de noviembre de 2025
VOCES DESDE EL ALMA, «porque la verdadera evolución comienza desde el alma»
15 de noviembre de 2025¡El senderismo por el Río Lobo es una de las experiencias más espectaculares de Castilla y León! Este impresionante cañón kárstico, formado por la erosión del río a lo largo de millones de años, se extiende unos 25 km entre las provincias de Burgos y Soria. Declarado Parque Natural en 1985, cubre más de 10.000 hectáreas y es famoso por sus paredes verticales de caliza, bosques de sabinas y pinos, colonias de buitres leonados y un patrimonio románico único. Es ideal para caminatas de todos los niveles, con rutas bien señalizadas (PR y SL). La mejor época es la primavera u otoño para evitar el calor o las heladas, aunque en octubre (como ahora) los colores otoñales lo hacen mágico.
Cómo llegar y accesos principales
El parque es accesible por tres puntos clave, con aparcamientos gratuitos o de pago (5€ para pernoctar en caravanas en algunos):
- Ucero (Soria, extremo sur): Entrada principal al cañón bajo. Desde la A-1 (Madrid-Burgos), toma la N-111 hacia Soria y luego la SO-920. Centro de Interpretación abierto desde marzo.
- Puente de los Siete Ojos (Soria, centro): A mitad del cañón. Accede por la SG-201 desde San Leonardo de Yagüe. Área recreativa con parking.
- Hontoria del Pinar (Burgos, extremo norte): Parte alta y más tranquila. Desde la N-234 (Burgos-Soria).
Lleva GPS o app como Wikiloc para tracks; la cobertura es irregular. El acceso es libre para peatones y bicis, pero respeta las normas: no salgas de senderos, recoge basura y protege la flora.
Rutas recomendadas de senderismo
Hay unas 15 rutas oficiales, desde paseos familiares hasta travesías exigentes. Aquí una selección con detalles prácticos (dificultad baja-media, salvo indicación):
| Ruta | Distancia | Duración aprox. | Dificultad | Descripción y puntos destacados | Inicio/Fin |
|---|---|---|---|---|---|
| Paseo a la Ermita de San Bartolomé | 7-8 km (ida y vuelta) | 2-3 horas | Baja (familiar) | La ruta estrella: sigue el río por un bosque de ribera hasta la ermita románica del s. XIII (con cuevas horadadas en la roca). Vistas del cañón, buitres y «Cueva Grande». Posible vadeo del río. | Parking de Ucero o Puente de los Siete Ojos. |
| Senda del Río (PR-SOBU-65) | 25 km (solo ida; 50 km ida/vuelta) | 7-9 horas (etapas) | Media-Alta | La gran travesía lineal por el fondo del cañón, del puente romano de Hontoria a Ucero. Cruza el río varias veces, pasa por miradores como Costalago y Gullurías. Ideal en etapas (e.g., Día 1: Puente de los Siete Ojos a Ermita, 10 km). | Hontoria del Pinar a Ucero (o viceversa). |
| Ruta de las Sabinas (PR-SO-03) | 10,5 km (circular) | 3-4 horas | Baja-Media | Explora el páramo alto con sabinas centenarias y vistas panorámicas. Desvío opcional a la ermita. | Hontoria del Pinar. |
| Sendero Cabeza Gorda | 12 km (circular) | 4 horas | Media | Sube a la paramera por sabinares y enebros hasta la Sima del Torcajón (cráter kárstico), baja por el Barranco de las Fuentes al Puente de los Siete Ojos. Fauna: águilas y cabras monteses. | Puente de los Siete Ojos. |
| Senda Hontoria (PO-BU-05) | 10 km (circular) | 3 horas | Media | Desde el puente romano, por el primer tramo del cañón a «La Isla», sube por sabinares y baja por barranco empinado. | Hontoria del Pinar. |
Para rutas guiadas o más info, consulta el Centro de Interpretación en Ucero o webs como la de la Junta de Castilla y León. Si buscas tracks GPS, Wikiloc tiene miles de opciones.
Consejos prácticos
- Equipo: Botas de senderismo (terreno pedregoso y cruces de río), agua (2L/persona), bastones, repelente y binoculares para avistamientos (buitres, ciervos).
- Dificultades: Vadeos del río (hasta rodilla en primavera); evita si vas con niños pequeños. No hay refugios, pero hay áreas de picnic.
- Alojamiento y gastronomía: Pueblos cercanos como Ucero o Hontoria tienen casas rurales (e.g., La Casa de Adobe). Prueba el cordero asado o setas en otoño en restaurantes locales.
- Sostenibilidad: Es un espacio protegido; no alimentes animales ni uses drones sin permiso.

