
Coliflor con Bechamel.
8 de septiembre de 2025
Programación 9 de Septiembre
9 de septiembre de 2025La forja del metal www.radioavalon.es
Biografía de Saratoga
Saratoga es una banda española de heavy metal y power metal formada en 1992 en el barrio de Vallecas, Madrid. Fundada por el bajista Niko del Hierro y el guitarrista Jerónimo «Jero» Ramiro, ambos provenientes de reconocidas bandas como Barón Rojo y Ñu, Saratoga se ha consolidado como una de las agrupaciones más influyentes del heavy metal español, con más de tres décadas de trayectoria.
Inicios y Primeros Años (1992-1998)
Saratoga se formó en agosto de 1992 con la intención de ofrecer un sonido más duro y pesado en comparación con los proyectos previos de sus fundadores. Tras la incorporación inicial de Marcos Parra en la batería y Tony Domínguez como vocalista, la banda grabó sus primeras maquetas. Sin embargo, pronto se unieron Fortu Sánchez (ex-Obús) como vocalista y Joaquín «El Niño» Arellano (ex-Muro) en la batería, completando la formación que grabaría su álbum debut.
En 1995, bajo el sello discográfico Avispa, lanzaron su primer álbum homónimo, Saratoga, que tuvo una notable acogida en España y Japón, donde se vendieron unas 2,000 copias de una edición limitada. Canciones como «Ningún Precio por la Paz» definieron su estilo inicial, combinando potencia, melodía y letras emotivas. En 1996, publicaron Tributo, un disco de versiones de canciones icónicas del rock español, pero la banda renegó de este trabajo posteriormente, ya que generó confusión entre los fans, quienes pensaban que Saratoga era una banda de versiones.
Tras la salida de Fortu Sánchez, que regresó a Obús, Gabriel Boente se convirtió en el nuevo vocalista. Con él, en 1997, lanzaron Mi Ciudad, un álbum más duro que entró en la lista Afive y consolidó himnos como «Perro Traidor», «Mi Ciudad», «Lejos de ti» y «Rojo Fuego». Sin embargo, en 1998, la salida de Boente y Arellano llevó a la banda a una crisis que casi provoca su disolución.
Época Dorada con Leo Jiménez (1998-2006)
En 1998, Saratoga incorporó al joven vocalista Leo Jiménez (de 19 años, proveniente de bandas como Krysalida y Azabel) y al baterista Dani Pérez (ex-Eczema). Esta nueva formación marcó el inicio de la etapa más exitosa de la banda. En 1999, lanzaron Vientos de Guerra, un disco que modernizó su sonido y les otorgó una identidad propia, aumentando su base de seguidores con giras extensas por España.
En 2000, grabaron el doble CD en directo Tiempos de Directo en la sala Caracol de Madrid, reflejando su creciente popularidad. En 2002, Agotarás marcó un punto de inflexión, con un sonido más pulido y una producción que rivalizaba con el metal europeo. Canciones como «A Morir» y «El Hombre de Hielo» se convirtieron en himnos, y el álbum logró un gran éxito comercial, abriendo mercados en América Latina.
En 2003, lanzaron el EP Heaven’s Gate con temas en inglés para el mercado internacional y el DVD en directo A Morir. En 2004, publicaron El Clan de la Lucha, un álbum cohesionado que consolidó su posición en la escena del heavy metal, seguido de una gira de casi dos años que incluyó una actuación memorable junto a Mägo de Oz en Las Ventas, Madrid, ante 10,000 personas. Ese mismo año, editaron el DVD-CD 1992-2004, una recopilación de rarezas y material inédito que se convirtió en DVD de oro, un hito para una banda de heavy metal española.
En 2005, Tierra de Lobos mostró un giro hacia un sonido más rudo y extremo, manteniendo la esencia de Saratoga. Sin embargo, a finales de ese año, Dani Pérez abandonó la banda para centrarse en sus proyectos paralelos (Stravaganzza y Skizoo), siendo reemplazado por Andy C. (ex-Dark Moor). En 2006, Leo Jiménez y Jero Ramiro anunciaron su salida, citando cansancio y el deseo de enfocarse en otros proyectos, como Stravaganzza. Esto marcó el fin de la etapa más brillante de Saratoga hasta ese momento.
Nueva Etapa con Tete Novoa (2007-Presente)
En 2007, Saratoga se reformó con Niko del Hierro y Andy C., incorporando al guitarrista Tony Hernando y al vocalista Tete Novoa. Ese mismo año lanzaron VII, un álbum que demostró la vitalidad de la banda pese a los cambios. En 2009, publicaron Secretos y Revelaciones, consolidando la nueva formación.
Con el regreso de Jero Ramiro en 2014, Saratoga recuperó parte de su esencia clásica. Álbumes como Némesis (2012), Morir en el Bien, Vivir en el Mal (2016), Aeternus (2018), y XXX (2021) reflejan una madurez lírica y musical, manteniendo su relevancia. En 2023, celebraron su 30º aniversario con el lanzamiento del doble CD y DVD en directo 22/10/22… La Historia Continúa, grabado en la sala La Riviera de Madrid, con colaboraciones de artistas como Jorge y Carlos Escobedo (Sôber), Víctor García y Pablo García (Warcry), y Leo Jiménez.
Formación Actual (2025)
- Niko del Hierro: Bajo (1992-presente)
- Jero Ramiro: Guitarra (1992-2006, 2014-presente)
- Tete Novoa: Voz (2007-presente)
- Arnau Martí: Batería (2023-presente)
- Charlie Parra: Guitarrista para giras en América (2022-presente)
Legado
Saratoga ha lanzado 14 álbumes de estudio, cinco discos en directo, cuatro recopilaciones y numerosos sencillos. Su estilo combina heavy metal y power metal con elementos de hard rock y rock progresivo, abordando temas como la lucha personal, la superación, la mitología y la crítica social. Su energía en vivo y su conexión con el público los han llevado a actuar en festivales como Leyendas del Rock y a realizar giras internacionales, especialmente en América Latina, donde tienen una sólida base de fans.
A pesar de múltiples cambios de formación, Saratoga ha mantenido su esencia gracias a la constancia de Niko del Hierro y su compromiso con la calidad musical. Su legado ha influido en numerosas bandas emergentes, consolidándolos como una de las bandas más respetadas del heavy metal español.