
Transhumanismo: El humano del futuro
22 de octubre de 2025
Horoscopo 23/10/25
22 de octubre de 2025Ana Maria.
El salmorejo con remolacha es una variante vibrante y deliciosa del clásico salmorejo cordobés, con un toque dulce y terroso gracias a la remolacha. Aquí tienes una receta sencilla y tradicional adaptada:
Ingredientes (para 4 personas)
- 500 g de tomates maduros (preferiblemente de pera o rama)
- 200 g de remolacha cocida (unas 2 remolachas medianas)
- 100 g de pan duro (tipo telera o pan de pueblo, idealmente del día anterior)
- 1 diente de ajo (ajusta según tu gusto, puede ser medio si prefieres un sabor más suave)
- 100 ml de aceite de oliva virgen extra
- 15-20 ml de vinagre de Jerez o vinagre de manzana
- Sal al gusto
- 1-2 huevos duros (para decorar)
- 50 g de jamón serrano o ibérico (opcional, para decorar)
- Un poco de agua fría (si es necesario para ajustar la textura)
Preparación
- Preparar los ingredientes: Lava bien los tomates y córtalos en trozos grandes, eliminando el pedúnculo. Pela el diente de ajo y, si quieres un sabor menos intenso, quítale el germen central. Corta la remolacha cocida en trozos. Corta el pan duro en dados y déjalo en remojo con un poco de agua (unos 100 ml) durante 5-10 minutos para que se ablande.
- Triturar: En un robot de cocina, batidora o licuadora, coloca los tomates, la remolacha, el ajo y el pan remojado (escurrido ligeramente si ha absorbido mucha agua). Tritura todo hasta obtener una mezcla homogénea.
- Ajustar la textura y sabor: Añade el aceite de oliva en un hilo fino mientras sigues batiendo, para que emulsione y dé cremosidad. Incorpora el vinagre y la sal al gusto. Si la mezcla está muy espesa, añade un poco de agua fría (poco a poco) hasta lograr la consistencia deseada, que debe ser cremosa pero no líquida.
- Colar (opcional): Si prefieres una textura más fina, pasa el salmorejo por un colador chino o un tamiz para eliminar posibles restos de piel o pepitas.
- Enfriar: Cubre el salmorejo y déjalo reposar en la nevera durante al menos 1 hora para que esté bien frío y los sabores se integren.
- Servir: Sirve el salmorejo en cuencos o platos hondos. Decora con huevo duro picado y, si lo deseas, taquitos de jamón serrano. Puedes añadir un chorrito de aceite de oliva virgen extra por encima para un toque final.
Consejos
- Remolacha: Usa remolacha cocida de buena calidad (puedes cocerla tú mismo o comprarla ya cocida). Evita las remolachas en conserva con mucho vinagre, ya que pueden alterar el sabor.
- Textura: El salmorejo debe ser más espeso que un gazpacho, pero más ligero que un puré. Ajusta la cantidad de pan o agua según prefieras.
- Variaciones: Si quieres un toque más fresco, puedes añadir unas hojas de albahaca al triturar o decorar con un poco de queso feta desmenuzado en lugar de jamón.
- Conservación: Se conserva bien en la nevera durante 2-3 días en un recipiente hermético.
Notas adicionales
- El color del salmorejo con remolacha será un rojo intenso o fucsia, muy atractivo visualmente.
- Si quieres un sabor más suave, reduce la cantidad de ajo o remolacha según tu preferencia.
¡Disfruta de este refrescante y original salmorejo con un toque diferente!