
Centollo a la Vizcaina.
8 de octubre de 2025
Los Taxis Fantasmales de Bangkok
9 de octubre de 2025Briconcejo.
Reparar una llave de paso de agua es una tarea que puedes realizar con herramientas básicas y un poco de cuidado, incluso si no tienes experiencia. A continuación, te explico paso a paso cómo hacerlo de forma clara y sencilla, asumiendo que la llave de paso tiene una fuga o no cierra correctamente:
Herramientas y materiales necesarios
- Llave ajustable o llave inglesa
- Destornillador (de punta fina o estrella, según el tipo de tornillo)
- Llave Allen (si la llave de paso usa tornillos Allen)
- Arandelas o empaques de repuesto (del tamaño adecuado para tu llave)
- Cinta de teflón (para sellar roscas, si es necesario)
- Trapo o toalla
- Grasa de plomería (opcional, para lubricar)
Paso a paso para reparar una llave de paso
- Cierra el suministro de agua principal
- Localiza la válvula principal de agua de tu casa o edificio (puede estar en el sótano, garaje, o cerca del medidor de agua).
- Gira la válvula principal en el sentido de las agujas del reloj para cerrarla completamente. Esto evita que salga agua mientras trabajas.
- Abre la llave de paso que vas a reparar para drenar cualquier agua residual.
- Identifica el tipo de llave de paso
- Las llaves de paso suelen ser de compresión (con una arandela de goma que sella al girar) o de esfera (con una bola interna que regula el flujo). Este tutorial se centra en las de compresión, que son las más comunes para reparaciones caseras.
- Desmonta la llave de paso
- Usa un destornillador o llave Allen para quitar el tornillo que sujeta la manija (puede estar en la parte superior o lateral).
- Retira la manija para exponer el vástago (la parte interna que gira para abrir/cerrar el agua).
- Con una llave ajustable, gira en sentido contrario a las agujas del reloj la tuerca grande que sujeta el vástago al cuerpo de la llave. Ten cuidado de no dañar la tuerca.
- Saca el vástago con cuidado. Puede que necesites girarlo o jalarlo suavemente.
- Inspecciona y reemplaza la arandela
- En la parte inferior del vástago, encontrarás una arandela de goma sujeta con un tornillo pequeño.
- Si la arandela está desgastada, agrietada o deformada, es probable que sea la causa de la fuga.
- Usa un destornillador para quitar el tornillo y reemplaza la arandela por una nueva del mismo tamaño. Lleva la arandela vieja a una ferretería si necesitas comprar una igual.
- Si el tornillo está dañado, cámbialo también.
- Revisa el asiento de la válvula
- Dentro del cuerpo de la llave, hay una superficie metálica (el asiento) donde la arandela hace contacto para sellar.
- Si el asiento está corroído o dañado, puede causar fugas incluso con una arandela nueva. Puedes lijarlo suavemente con una lija fina o usar una herramienta específica para asientos de válvula (disponible en ferreterías).
- Limpia cualquier suciedad o residuo con un trapo.
- Vuelve a ensamblar la llave
- Coloca el vástago de nuevo en el cuerpo de la llave y atornilla la tuerca grande con la llave ajustable, asegurándote de no apretar demasiado para no dañar las roscas.
- Vuelve a colocar la manija y aprieta el tornillo de sujeción.
- Si deseas, aplica una pequeña cantidad de grasa de plomería en las roscas para facilitar el movimiento.
- Prueba la reparación
- Abre la válvula principal de agua lentamente.
- Gira la llave de paso para verificar si cierra y abre correctamente sin fugas.
- Si sigue goteando, revisa si la arandela es del tamaño correcto o si el asiento necesita más limpieza.
- Ajustes finales (si hay fugas en las roscas)
- Si observas una fuga en las conexiones roscadas de la llave, cierra de nuevo el agua, desenrosca la conexión y aplica cinta de teflón en el sentido de las agujas del reloj alrededor de las roscas (2-3 vueltas). Vuelve a conectar y prueba.
Consejos adicionales
- Trabaja en un área limpia: Coloca un trapo debajo para recoger agua residual o piezas pequeñas.
- Toma fotos: Si no estás seguro de cómo volver a armar la llave, toma fotos durante el desmontaje.
- No fuerces las piezas: Si algo no sale o no encaja, verifica que estás usando la herramienta correcta o que no hay corrosión bloqueando el movimiento.
- Si no funciona: Si la llave sigue goteando o está muy dañada, puede ser necesario reemplazarla por completo. En ese caso, considera llamar a un plomero.
Advertencias
- Asegúrate de cerrar el agua principal para evitar inundaciones.
- Si la llave es muy antigua o está muy corroída, podría romperse al manipularla. Ten cuidado y considera reemplazarla si parece frágil.
- Si no te sientes seguro, consulta a un profesional.
Este proceso es para llaves de paso de compresión. Si tienes una llave de paso de esfera y sospechas un problema, suele ser más fácil reemplazarla que repararla, ya que sus componentes internos son más complejos. Si necesitas más detalles o tienes un caso específico, describe el problema y puedo ayudarte a ajustarlo.