
DATE A CONOCER – Habló Pablo
19 de mayo de 2025
Dwight D. Eisenhower
20 de mayo de 2025





El reciclado de PET (tereftalato de polietileno) es un proceso importante para reducir el impacto ambiental de los residuos plásticos y aprovechar recursos. El proceso implica recolectar, clasificar, lavar, triturar y fundir el PET para producir nuevos productos. El reciclaje de PET puede ser mecánico o químico, siendo el
mecánico el más común.
El proceso de reciclaje mecánico del PET generalmente incluye:
- Recolección y clasificación: Se recogen los envases de PET (botellas, bandejas, etc.) en contenedores de reciclaje.
- Transporte: Los materiales son transportados a una planta de reciclaje.
- Tratamiento inicial: Se clasifican los envases, se eliminan las etiquetas, tapaderas y otros materiales contaminantes.
- Lavado y secado: Se limpian los materiales de PET para eliminar restos de alimentos o líquidos.
- Trituración: Los envases limpios se tritura en pequeños trozos o escamas.
- Formulación y fundición: Se funden las escamas de PET para formar nuevos productos, como fibras textiles, envases o materiales de construcción.
Beneficios del reciclaje de PET:
- Reducción de residuos:Evita que los envases de PET terminen en vertederos.
- Ahorro de energía:Requiere menos energía para producir nuevos materiales de PET que para crear plástico nuevo desde cero.
- Reducción de emisiones de gases de efecto invernadero:Al reducir la necesidad de producir plástico nuevo, se disminuyen las emisiones asociadas a la fabricación y el transporte.
- Conservación de recursos:Permite reutilizar recursos valiosos, como los materiales plásticos, y reducir la extracción de materias primas.
- Creación de productos sostenibles:Permite crear una amplia gama de productos con características similares o superiores a los productos de plástico no reciclado.
El reciclaje de PET contribuye a la economía circular, promoviendo el uso responsable de los recursos y la reducción del impacto ambiental.
Además, el PET reciclado se puede utilizar para una variedad de productos, incluyendo:
- Fibras textiles: Ropa, alfombras, aislamiento, cinturones de seguridad.
- Envases: Botellas, envases para alimentos.
- Materiales de construcción: Aislamiento, paneles, techos.
- Otros productos: Cables, fundas de protección, juguetes.