
La Historia tras la canción. La Llorona
7 de noviembre de 2025
Ruta senderismo en Castril.
9 de noviembre de 2025Viajeros.
Qué ver y hacer en la Isla de Tabarca con niños
La Isla de Tabarca, la única isla habitada de la Comunidad Valenciana, es un paraíso familiar frente a las costas de Alicante (a unos 11 km de Santa Pola). Con sus aguas cristalinas, playas accesibles y un pueblo amurallado lleno de historia, es ideal para una excursión de un día con peques. El ambiente es relajado, con espacio para jugar en la arena, explorar calas y aprender sobre el mar sin prisas. La mejor época es de abril a septiembre, cuando el agua invita al baño, pero evita julio y agosto si no te gustan las multitudes. Aquí te dejo una guía práctica con lo esencial para disfrutar en familia.
Cómo llegar
La única forma de llegar es en barco desde Santa Pola (recomendado por proximidad y precios) o Alicante. El trayecto dura 15-30 minutos.
- Opción top con niños: Catamarán con visión submarina (como los de Tabarkeras o Transtabarca). Los peques flipan viendo peces desde el fondo de cristal. Cuesta unos 10-15 €/adulto ida y vuelta; niños de 4-8 años pagan similar o menos, y menores de 4 van gratis. Salen cada 30 minutos desde las 8:00 h; el último regreso es a las 19:30 h. Reserva online para ahorrar y evitar colas.
- Desde Alicante: Ferry de 50 minutos, unos 20-22 €/adulto.
- Consejo: Llega temprano (antes de las 10:00 h) para pillar parking en Santa Pola. Lleva protector solar, gorros y snacks para el viaje; si hay propensos al mareo, chicles ayudan.
Qué ver: Lugares imprescindibles y kid-friendly
Tabarca es pequeñita (mide 2 km de largo), así que se recorre a pie en unas horas. Enfócate en spots con sombra, agua poco profunda y algo de aventura. Aquí una tabla con lo top:
| Lugar | Por qué con niños | Tiempo aprox. | Tips |
|---|---|---|---|
| Playa Grande (al lado del puerto) | Arena fina, aguas calmadas y pecesitos cerca. Perfecta para castillos y chapoteo sin olas fuertes. Alquiler de tumbonas y sombrillas. | 1-2 horas | La más masificada, pero con servicios (baños, duchas). Ideal para peques <5 años. |
| Cala dels Judíos o Cala del Birros | Aguas turquesas para snorkel fácil y explorar rocas. Menos gente que la playa principal. | 1 hora | Lleva gafas de buceo (alquiler in situ, 5-10 €). Supervisa siempre; usa calzado acuático por las piedras. |
| Muralla y pueblo amurallado | Calles blancas con puertas azules para fotos y «caza del tesoro». Incluye la Puerta de San Miguel y Plaza Mayor con parque infantil. | 30-45 min | Juega a piratas: imprime un mapa de búsqueda del tesoro (hay plantillas gratis online). Pequeño y peatonal, genial para carritos. |
| Iglesia de San Pedro y San Pablo | Edificio histórico sencillo, con vistas al mar. Cuenta la historia de los «piratas genoveses» rescatados por Carlos III. | 15 min | Hazlo interactivo: «¡Buscad la torre de vigilancia contra piratas!». |
| Museo de Nueva Tabarca (en la Almadraba) | Exposición gratuita sobre la isla: geología, historia y vida marina con maquetas y paneles didácticos. | 20-30 min | Gratis y climatizado; perfecto para un rato de sombra. Hay un vídeo corto sobre la biodiversidad. |
| Faro de Tabarca | Paseo por senderos fáciles (ver mariposas y saltamontes) hasta el faro con vistas panorámicas. | 30 min | Ruta llana, pero ve al atardecer para fotos mágicas. No apto para carritos muy pesados. |
| Torre de San José | Antigua torre de vigilancia fuera de la muralla, con historia de «cárceles isleñas». | 10 min | Combínalo con un picnic; los niños adoran imaginar «prisioneros escapando». |
Actividades divertidas para los peques
- Snorkel o buceo introductorio: En la Reserva Marina (la primera de España, desde 1986), verán pulpos, estrellas de mar y peces tropicales. Excursiones guiadas en grupo pequeño (10-20 €/persona, adaptadas a edades). Si son muy pequeños, opta por el catamarán con fondo de cristal.
- Paseo en barco alrededor de la isla: Incluye picnic en cala desierta (unos 20-30 €). Los niños juegan en la arena mientras exploráis islotes como La Galera.
- Juegos al aire libre: Alimenta gaviotas con pan (¡divertido caos!), caza conchas o haz un graffiti familiar (hay un spot oficial). Hay un pequeño parque en la Plaza Mayor para quemar energías.
- Visita nocturna (si os quedáis): Paseos frescos por la muralla iluminada; la isla se vacía y parece de película.
Dónde comer
Prueba el caldero tabarquí (guiso de pescado con arroz, fresco del día). Para niños: menús con hamburguesa o pasta (10-15 €). Recomendados:
- Restaurante Gloria o Masín: En la plaza, con terraza y vistas. Piden opiniones para adaptar platos a peques.
- Picnic low-cost: Lleva bocatas y come en la playa; hay chiringuitos para helados.
Dónde dormir (si queréis extender)
Para una noche mágica (la isla se transforma al anochecer), elige la Casa del Gobernador (hotel boutique en la muralla, habitaciones familiares desde 150 €/noche). O apartamentos locales para más espacio. Reserva con antelación; hay unos 50 habitantes todo el año.
Consejos finales para familias
- Presupuesto: 40-60 €/familia (barco + comida básica). Lleva efectivo (pocos cajeros).
- Accesibilidad: Calles empedradas, pero llanas; playas con arena para sillas de ruedas adaptadas.
- Sostenibilidad: No saquéis conchas ni alimentéis peces; la reserva es frágil.
- Emergencias: Hay centro médico básico; supervisa en el agua y reaplica crema solar cada 2 horas.
¡Tabarca es pura magia para niños: mar, historia y relax en un pack! Si vais en ferry con visión submarina, el viaje ya será un hit. ¡Buena aventura!

