
Horoscopo 30/05/25
30 de septiembre de 2025
Meditacion
1 de octubre de 2025Segundo programa de «Que la salud te acompañe»
Decía Hipócrates aquello de “Que tu alimento sea tu medicina, y tu medicina sea tu alimento”, abordando la importancia de una vida saludable frente a la dependencia de medicamentos.
Sección sobre creatina:
La creatina, un compuesto formado por tres aminoácidos (glicina, metionina y arginina), es esencial para producir ATP, la energía celular. El cuerpo genera cerca de 1 gramo diario en riñones, hígado y páncreas, pero suplementarla mejora el rendimiento físico, la recuperación y reduce la fatiga, especialmente en deportistas. También tiene beneficios en personas mayores o polimedicadas, ayudando a preservar masa muscular, proteger el sistema neurológico y reducir la inflamación cerebral. Estudios recientes confirman su seguridad, especialmente con monohidrato de creatina de calidad (como Creapure). Un mito común es que daña los riñones por elevar la creatinina en orina, pero esto es un falso positivo, ya que no indica insuficiencia renal. Se recomienda consultar a profesionales antes de tomarla y ajustar dosis según necesidades.
Entrevista con el Dr. Javier Galdeano (oftalmólogo):
El Dr. Galdeano, oftalmólogo en el hospital de Jaén, explica que atienden pacientes de todas las edades, pero las cataratas son comunes en mayores debido al aumento de la esperanza de vida. La tecnología ha transformado la cirugía de cataratas, que antes requería anestesia general y largos períodos de recuperación, a procedimientos ambulatorios con resultados inmediatos. La cirugía refractiva (láser o lentes) para eliminar gafas está en auge, pero no todos son candidatos, requiriendo pruebas previas para evaluar miopía, hipermetropía, astigmatismo o sequedad ocular. El doctor nos advierte sobre los riesgos de procedimientos estéticos como cambiar el color del iris con láser, que pueden causar inflamación, glaucoma o daños irreversibles. También menciona efectos adversos de fármacos como semaglutida (usados para diabetes o pérdida de peso), que pueden provocar neuritis óptica, causando visión borrosa, especialmente en pacientes sanos. Recomienda usar lágrimas artificiales, limitar pantallas, higiene con lentillas diarias y aplicar calor seco para tratar problemas como orzuelos.
Sección «Destroza Mitos»:
Se desmiente el mito de que andar descalzo causa resfriados, ya que virus y bacterias no entran por los pies. Sin embargo, el frío puede facilitar la proliferación de patógenos.
Conclusión:
El programa promueve una vida saludable mediante la prevención, el uso responsable de suplementos como la creatina y el cuidado ocular, desmitificando creencias populares y destacando la importancia de consultar a profesionales para un enfoque integral de la salud.