
Meditación Chakra Corazón
24 de julio de 2025
Horoscopo 25/07/25
25 de julio de 2025Ana Maria www.radioavalon.es
Aquí tienes una receta organizada y detallada para preparar una tarta de queso con pasas clásica, fácil de seguir y con un resultado delicioso. La receta incluye una base de galleta, un relleno cremoso y las pasas como toque especial.
Tarta de Queso con Pasas
Tiempo de preparación: 20 minutos
Tiempo de cocción: 50-60 minutos
Tiempo total: Aproximadamente 1 hora + enfriado
Porciones: 8-10
Ingredientes
Para la base:
- 200 g de galletas tipo María o digestive
- 80 g de mantequilla (derretida)
- 1 cucharada de azúcar (opcional, para un toque dulce)
Para el relleno:
- 500 g de queso crema (tipo Philadelphia, a temperatura ambiente)
- 200 g de azúcar
- 3 huevos grandes
- 200 ml de nata para montar (o crema de leche, 35% grasa)
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 1 cucharada de zumo de limón (opcional, para un toque fresco)
- 100 g de pasas (remojadas previamente en agua tibia o licor, como ron, durante 15 minutos)
Para decorar (opcional):
- Mermelada de frutos rojos o caramelo líquido
- Pasas adicionales o frutos secos
Utensilios necesarios
- Molde desmontable de 20-22 cm
- Papel de horno
- Batidora de mano o varillas
- Bol grande
- Espátula
Instrucciones
1. Preparar la base
- Precalienta el horno a 180°C (con calor arriba y abajo, sin ventilador).
- Tritura las galletas hasta obtener un polvo fino. Puedes usar un procesador de alimentos o meterlas en una bolsa y aplastarlas con un rodillo.
- En un bol, mezcla las galletas trituradas con la mantequilla derretida y el azúcar (si lo usas) hasta que quede una textura como arena mojada.
- Forra la base del molde con papel de horno y vierte la mezcla de galletas. Presiona con una cuchara o el fondo de un vaso para formar una capa uniforme y compacta.
- Hornea la base durante 10 minutos (opcional, para que quede más crujiente). Luego, deja enfriar mientras preparas el relleno.
2. Preparar las pasas
- Coloca las pasas en un bol pequeño y cúbrelas con agua tibia (o licor, si prefieres un sabor más intenso). Déjalas en remojo durante 15 minutos.
- Escurre bien las pasas y sécalas ligeramente con papel de cocina. Reserva.
3. Preparar el relleno
- En un bol grande, bate el queso crema con el azúcar hasta obtener una mezcla suave y sin grumos.
- Añade los huevos uno a uno, batiendo bien tras cada adición.
- Incorpora la nata, la esencia de vainilla y el zumo de limón (si lo usas). Mezcla hasta que todo esté bien integrado.
- Añade las pasas escurridas y mezcla con una espátula para distribuirlas uniformemente.
4. Montar y hornear
- Vierte el relleno sobre la base de galleta ya fría.
- Alisa la superficie con una espátula.
- Hornea la tarta a 160°C durante 50-60 minutos, o hasta que los bordes estén firmes pero el centro aún tiemble ligeramente (se solidificará al enfriar).
- Para evitar que se dore demasiado, puedes cubrir la tarta con papel de aluminio a mitad del horneado.
5. Enfriar y desmoldar
- Apaga el horno y deja la tarta dentro con la puerta entreabierta durante 1 hora para que se enfríe lentamente y evitar grietas.
- Saca la tarta, déjala a temperatura ambiente hasta que esté completamente fría y luego refrigérala durante al menos 4 horas (mejor si es toda la noche).
- Desmolda con cuidado y, si lo deseas, decora con mermelada, caramelo o más pasas.
Consejos
- Evitar grietas: Usa un baño maría (coloca el molde dentro de una bandeja con agua caliente) para un horneado más uniforme.
- Sabor intenso: Si remojas las pasas en licor, elige uno que combine bien, como ron, brandy o licor de naranja.
- Conservación: Guarda la tarta en la nevera, tapada, hasta 5 días. También se puede congelar (sin decorar) envuelta en film plástico.