Horoscopo 09/03/25
9 de mayo de 2025
Solo Música – Nuevos programas en Radio Ávalon
9 de mayo de 2025Noticias Nacionales (España)
- Apagón eléctrico masivo del 28 de abril de 2025
Un apagón generalizado afectó a toda la península ibérica, interrumpiendo el tráfico ferroviario, el transporte público y causando problemas en la conservación de alimentos. El Gobierno descartó un ciberataque como causa, apuntando a una desconexión masiva de plantas solares en el suroeste. El presidente Pedro Sánchez defendió la respuesta ciudadana y descartó que el apagón estuviera relacionado con las energías renovables o el cierre de centrales nucleares, acusando a las eléctricas de desinformar. Sin embargo, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, criticó al Gobierno por no declarar la emergencia nacional. La radio destacó como un medio clave durante la crisis.
Polémica política tras el apagón
El PSOE ha ganado ventaja en las encuestas tras la gestión del apagón, mientras que Vox acusó al Gobierno de estar “rodeado de corrupción”. La oposición, especialmente el PP, ha reprochado la falta de transparencia sobre las causas del incidente. Además, el Gobierno aprobó una reducción de la jornada laboral, pero sin el apoyo garantizado del Congreso, lo que genera tensiones políticas. Investigación judicial y casos de corrupción
La Audiencia Nacional sentenció a prisión a líderes de una red corrupta vinculada al PP, en un caso que involucra tácticas para dificultar la identificación de los implicados. Además, un magistrado investiga el caso Ábalos y ha cuestionado a la Fiscalía, mientras que el arzobispo de Burgos enfrenta cargos por coacciones y administración desleal. Récord de banderas azules y eventos culturales
La costa española logró un récord mundial de banderas azules, con la Comunidad Valenciana liderando las distinciones. En el ámbito cultural, Joaquín Sabina inició en Málaga su gira de despedida, y Automobile Barcelona abrió sus puertas, destacando la innovación en el sector automotriz.
Noticias Internacionales
- Cónclave para elegir al nuevo Papa
Tras el fallecimiento del Papa Francisco el 21 de abril de 2025 debido a complicaciones respiratorias, el cónclave comenzó el 7 de mayo en el Vaticano para elegir al nuevo pontífice. El 8 de mayo, el cardenal estadounidense con nacionalidad peruana Robert Prevost fue elegido como Papa León XIV. Las primeras fumatas fueron negras, pero la elección se resolvió más rápido de lo esperado. Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro para seguir el proceso.
Escalada del conflicto entre India y Pakistán
Las tensiones entre India y Pakistán se intensificaron tras un atentado en Cachemira el 22 de abril. India lanzó ataques con misiles contra objetivos en Pakistán, dejando al menos 31 muertos, incluyendo un niño. Los enfrentamientos en la Línea de Control han generado temores de una escalada bélica entre estas potencias nucleares. Guerra en Ucrania y bombardeos rusos
Rusia intensificó su ofensiva contra Ucrania, con nuevos bombardeos en Kiev que dejaron al menos diez muertos. Ucrania respondió con un ataque masivo de drones que obligó a Moscú a cerrar sus aeropuertos. Ambos países intercambiaron 205 prisioneros, uno de los mayores canjes desde el inicio del conflicto. El ministro español José Manuel Albares viajará a Ucrania para apoyar un tribunal internacional que juzgue la agresión rusa. Conflicto en Oriente Medio
Israel bombardeó el aeropuerto internacional de Saná (Yemen) y otras zonas en respuesta a misiles lanzados por los hutíes, quienes prometieron cesar sus ataques en el mar Rojo, según Donald Trump. En Gaza, un ataque israelí mató a un periodista palestino, y el plan de intensificar operaciones militares en el enclave ha generado críticas internacionales. Crisis política en Alemania
Friedrich Merz fue elegido canciller de Alemania en una segunda votación tras un revés inicial, en un contexto de inestabilidad política. La pujanza de la ultraderecha y una rebelión parlamentaria sin precedentes han puesto en cuestión la estabilidad del país.
Notas adicionales
- Contexto económico y social: En España, el Congreso convalidó un Real Decreto para apoyar a empresas y trabajadores afectados por el incremento de aranceles, mientras que el Gobierno enfrenta críticas por la condonación de 83.000 millones de deuda a comunidades autónomas.
Resumen general del tiempo en España (9 de mayo de 2025):
Basado en información reciente de fuentes meteorológicas:
- Tendencia nacional: España está experimentando una estabilización del tiempo tras días de inestabilidad. La mitad norte del país tiende a tener cielos poco nubosos con temperaturas máximas en aumento, especialmente en zonas montañosas. En la mitad sur, persisten precipitaciones débiles, con posibilidad de tormentas en el este de la meseta sur. En Canarias, un frente por el oeste puede dejar lluvias débiles a moderadas.
- Temperaturas: Las máximas suben de forma generalizada, más notablemente en el norte. Las mínimas descienden ligeramente en la mayoría de las zonas, con heladas débiles en áreas montañosas como los Pirineos. En el interior del Levante y sudeste, las máximas pueden descender.
- Alertas: Hay avisos por lluvias y tormentas localmente fuertes en varias provincias, con posibilidad de granizo en algunas zonas.
Ejemplo por regiones/provincias (basado en datos recientes):
- Navarra: Intervalos nubosos, posibles nieblas en zonas montañosas, lluvias débiles al mediodía (más probables en Tudela y montaña). Cota de nieve por encima de 2.000 m. Temperaturas máximas en aumento, mínimas con posibles heladas débiles en el Pirineo.
- La Rioja: Cielos con intervalos nubosos, chubascos ocasionales más probables en la Ibérica por la tarde. Temperaturas mínimas en ascenso, máximas sin cambios.
- Cataluña (ej. Tarragona, Lleida): Intervalos nubosos, con chubascos y tormentas moderadas o fuertes en el Pirineo. Posibles precipitaciones en el sur de Tarragona. Temperaturas mínimas en ascenso, máximas en descenso en el sur.
- Extremadura (Cáceres, Badajoz): Cielos con intervalos nubosos, más cubiertos en el norte, con posibles tormentas. Temperaturas máximas en descenso.
- Comunidad de Madrid: Cielos cubiertos con chubascos y tormentas, localmente fuertes con granizo. Al final del día, se abren claros. Mínimas en ascenso, máximas en descenso.
- Murcia: Intervalos nubosos, chubascos generalizados por la tarde, fuertes y tormentosos en el interior. Temperaturas mínimas en ligero descenso, máximas estables.
- Baleares: Intervalos nubosos, con chubascos ocasionales por la tarde, posibles tormentas por la noche. Temperaturas nocturnas en ligero ascenso, diurnas sin cambios.
Cómo obtener el tiempo exacto por provincia:
Dado que no puedo generar datos en tiempo real sin acceder a una fuente actualizada, te recomiendo las siguientes opciones:
- AEMET (Agencia Estatal de Meteorología): Visita www.aemet.es para predicciones detalladas por provincia, con mapas, tablas de temperaturas y avisos meteorológicos. Puedes seleccionar cada provincia o comunidad autónoma.
Eltiempo.es: Ofrece previsiones por provincia y comunidad autónoma, con datos horarios y para varios días.Tutiempo.net: Proporciona pronósticos a 15 días por provincia, con información sobre temperaturas, lluvias y vientos.Meteored (tiempo.com): Predicciones detalladas por horas y para 14 días, con mapas de lluvia, nieve y temperatura.
Notas adicionales:
- Avisos meteorológicos: El 8 de mayo, 18 provincias estaban en alerta por lluvias y tormentas fuertes con posible granizo, según AEMET. Esto podría extenderse al 9 de mayo en algunas zonas.
- Variabilidad: Las condiciones pueden variar significativamente entre provincias cercanas, especialmente en regiones montañosas o costeras. Por ejemplo, Badajoz ha registrado muchos días de lluvia en marzo (19 días con >1 mm), mientras que provincias como Oviedo tuvieron menos (4 días).
- Canarias: Las islas pueden experimentar lluvias moderadas debido a un frente atlántico, especialmente en La Palma.