
Horoscopo 08/05/25
8 de mayo de 2025
LOs remedios de la Abuela
8 de mayo de 2025Noticias Nacionales de España (7 y 8 de mayo de 2025)
- Apagón Masivo del 28 de Abril: Debate en el Congreso
- 7 de mayo: El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, compareció en el Congreso para abordar el apagón masivo que afectó a la Península Ibérica el 28 de abril. Sánchez defendió que vincular el apagón al debate sobre las centrales nucleares es una “gigantesca manipulación” y pidió tiempo para un diagnóstico completo de las causas. La oposición, liderada por Alberto Núñez Feijóo (PP), acusó al Gobierno de llevar a España al “caos” y exigió dimisiones. Sumar, por su parte, advirtió que se opondrá a cualquier compra de armas a Israel en respuesta a los planes de defensa del Gobierno.
- 8 de mayo: El Congreso votó un plan antiaranceles propuesto por el Gobierno, que salió adelante. Este plan busca contrarrestar los aranceles anunciados por Estados Unidos a productos culturales, como películas, afectando al sector audiovisual español.
Violencia de Género: Aumento de Condenas
- 7 de mayo: Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2024 se registraron 39.056 condenas firmes por violencia de género en España, un 5,1% más que en 2023. Este dato refleja un incremento en la persecución de delitos de maltrato a parejas o exparejas.
Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades
- 7 de mayo: El filósofo alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han fue galardonado con el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025. Reconocido por su crítica al capitalismo, la tecnología y el exceso de información, Han es una figura destacada del pensamiento contemporáneo.
Banderas Azules 2025
- 7 de mayo: España mantuvo su liderazgo mundial en banderas azules, con 642 playas y 101 puertos deportivos galardonados en 2025, según la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac). Este reconocimiento destaca la calidad ambiental de las costas españolas.
Caso Gabriel Cruz: Investigación en Curso
- 7 de mayo: Patricia Ramírez, madre de Gabriel Cruz (asesinado en 2018), ofreció una rueda de prensa tras conocerse que la Guardia Civil investiga a dos funcionarios de la prisión de Brieva (Ávila). Estos habrían facilitado un móvil a Ana Julia Quezada, la asesina de Gabriel, a cambio de favores sexuales.
Mercado Laboral: Récord de Empleo
- 7 de mayo: Los datos de abril de 2025 muestran un nuevo récord de afiliación a la Seguridad Social, superando los 21,5 millones de trabajadores. El desempleo cayó en 67.420 personas, la cifra más baja desde julio de 2008, impulsada por la Semana Santa y el sector turístico.
Reducción de la Jornada Laboral
- 7 de mayo: El Consejo de Ministros aprobó el anteproyecto de ley para reducir la jornada laboral máxima de 40 a 37,5 horas semanales. La medida incluye cláusulas para proteger los derechos de los trabajadores y evitar abusos por parte de empresas.
Sector Audiovisual: Respuesta a Aranceles de EE.UU.
- 7 de mayo: El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, se reunió con el sector audiovisual para evaluar el impacto de los aranceles anunciados por Estados Unidos. Se estima que hasta seis millones de euros en ayudas al cine español podrían estar en riesgo.
Noticias Internacionales (7 y 8 de mayo de 2025)
- Cónclave en el Vaticano: Elección del Nuevo Papa
- 7 de mayo: Comenzó el cónclave en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del Papa Francisco, fallecido el 21 de abril. La primera votación terminó con fumata negra, indicando que no se alcanzó la mayoría de dos tercios entre los 133 cardenales electores. Miles de fieles se congregaron en la Plaza de San Pedro.
- 8 de mayo: No hay información específica sobre el resultado del cónclave en esta fecha, pero se espera que las votaciones continúen hasta que se elija al nuevo pontífice.
Conflicto India-Pakistán: Escalada en Cachemira
- 7 de mayo: La tensión entre India y Pakistán alcanzó niveles críticos tras la “Operación Sindoor” de India, una respuesta militar a un atentado terrorista en Cachemira que dejó 28 muertos. India atacó objetivos en Pakistán, que afirmó haber derribado cinco aviones indios. Al menos 26 personas murieron y 46 resultaron heridas en los enfrentamientos. Pakistán advirtió que responderá a cualquier violación de su soberanía, elevando el riesgo de una guerra total entre estas potencias nucleares.
Guerra en Ucrania: Nuevos Ataques Rusos
- 7 de mayo: Rusia intensificó su ofensiva en Ucrania con bombardeos en Kiev, causando al menos dos muertos y ocho heridos. Más de una decena de drones obligaron al cierre de los aeropuertos de Moscú, coincidiendo con la llegada del presidente chino. Putin ordenó a sus tropas avanzar hasta la región de Dnipropetrovsk para el 9 de mayo.
Oriente Próximo: Acciones de Israel
- 7 de mayo: Israel bombardeó el aeropuerto internacional de Saná (Yemen) y otras zonas controladas por los hutíes, en respuesta a ataques con misiles desde Yemen. Un ataque aéreo israelí en una escuela en Gaza dejó 22 muertos, según fuentes locales. Además, Israel aprobó una ofensiva terrestre a gran escala en la Franja de Gaza, generando preocupación internacional.
Alemania: Nuevo Canciller y Tensiones Políticas
- 7 de mayo: Friedrich Merz (CDU) fue confirmado como canciller de Alemania en una segunda votación tras no lograr la mayoría en la primera ronda. Su elección refleja inestabilidad en la coalición CDU-CSU-SPD, marcada por una rebelión parlamentaria inédita y el creciente auge de la ultraderecha.
Conmemoraciones del Día de la Victoria
- 7 de mayo: Diversos países conmemoraron el 80º aniversario del Día de la Victoria en Europa (fin de la II Guerra Mundial). En Reino Unido, el rey Carlos III apareció en el balcón del Palacio de Buckingham. En Países Bajos, una ceremonia fue interrumpida por manifestantes propalestinos.
- 7 de mayo: Las fuertes inundaciones en Jordania causaron la muerte de una turista belga y su hijo en Petra, además de la evacuación de 1.800 visitantes del yacimiento arqueológico.
Resumen general para España (8 de mayo de 2025):
- Condiciones: Jueves inestable con chubascos y tormentas en amplias zonas de la península y Baleares, especialmente por la tarde. Las tormentas pueden ser localmente fuertes, con posibilidad de granizo y rachas de viento intensas en ciertas regiones. En Canarias, se esperan lluvias débiles.
- Temperaturas: Las máximas descenderán ligeramente en la mitad nordeste peninsular, pero subirán en otras zonas, con valores primaverales. En general, las temperaturas estarán entre 15-25 °C en la mayoría de las provincias, aunque más frescas en el norte (10-15 °C en cotas altas) y más cálidas en el sur y Mediterráneo (20-28 °C en algunas áreas).
- Avisos meteorológicos: Hay alertas activadas por lluvias intensas y tormentas en varias provincias, especialmente en Valencia (nivel naranja) y en Galicia, Castilla y León, Madrid, Castilla-La Mancha, Murcia, Almería, Comunidad Valenciana, Cataluña y Aragón (nivel amarillo).
Pronóstico por regiones y provincias destacadas:
Aviso amarillo por lluvias y tormentas hasta medianoche.
Galicia (A Coruña, Lugo, Ourense, Pontevedra):
Chubascos y tormentas, localmente fuertes, con posibilidad de granizo. Temperaturas entre 12-18 °C. Vientos moderados del suroeste.