
Horoscopo 23/07/25
23 de julio de 2025
Arroz al Vino
24 de julio de 2025Madama Butterfly es una ópera compuesta por Giacomo Puccini acompañada del libreto en italiano por Giuseppe Giacosa y Luigi Illica que se estrenó en 1904 en La Scala de Milán. La narración está inspirada en la obra teatral Madama Butterfly: Una tragedia japonesa (1900) de David Belasco que a la vez está inspirada en el cuento Madame Butterfly (1898) de John Luther Long. El estreno de la ópera en 1904, en un principio, recibió el rechazo del público. Sin embargo, Puccini elaboró varias revisiones posteriores hasta dar con el éxito de la presentación de su versión definitiva en 1907, la cual se conoce como la “versión estándar” de la ópera, la más representada habitualmente en el mundo.
Madame Butterfly es una ópera dividida en tres actos que narra el trágico final de Cio-Cio San (Butterfly), una geisha que, por seguir firme con su honor, sufre los estragos del abandono de su marido, Pinkerton. Él es un militar americano que la utiliza como compañía durante su estancia en el país y que posteriormente la abandona. Un trágico drama que narra el dolor y el sufrimiento de la adopción de una cultura invasora, el rechazo social y que pone de manifiesto uno de los temas más representados durante el siglo XXI, el abuso de los americanos a terceros.
Hoy a las 15:00 en la hora lírica, fragmento de Madame Butterfly
Las hora lírica, miércoles a las 15:00 en www.radioavalon.es
1 Comment
Que chulo 👏 todo en radio Ávalon