
Los Suaves
21 de abril de 2025
Magra con arroz
22 de abril de 2025
El Levantamiento del 2 de Mayo de 1808 es el nombre por el que se conocen los hechos acontecidos esa fecha en la ciudad de Madrid contra la invasión francesa de España. Si bien ese día fue solo el inició de diferentes levantamientos provinciales a lo largo de todo el país, donde se extendió una ola de proclamas de indignación y llamamientos públicos a la insurrección armada que desembocarían en la guerra de la independencia española.
El 2 de mayo de 1808, a primera hora de la mañana, grupos de madrileños comenzaron a concentrarse ante el Palacio Real. La muchedumbre conocía la intención de los soldados franceses de sacar de palacio al infante Francisco de Paula, último miembro de la familia real que permanecía todavía en Madrid, para llevárselo a Francia con el resto de la familia real, por lo que, al grito proferido por José Blas Molina, maestro cerrajero de profesión y que había formado parte activa en el motín de Aranjuez, de «¡Que nos lo llevan!», el gentío asaltó las puertas del palacio. El infante se asomó a un balcón provocando que aumentara el bullicio en la plaza. Un grupo que creyó que los franceses se llevaban al infante por la fuerza, atacó a una patrulla francesa, que solo pudo zafarse de la acometida por la intervención de un batallón y dos piezas de artillería, que dispararon contra la multitud. El choque desencadenó una violenta reacción popular en la ciudad y precipitó que la lucha se extendiese por todo Madrid. Al deseo del pueblo de impedir la salida del infante, se unió el de deshacerse de los franceses.
Esta noche, a las 22:00 hora España, el Dos de Mayo en www.radioavalon.es
Si te perdiste el programa https://www.youtube.com/watch?v=yFsRFugBhA0
Libros publicados por Fran González: https://t.co/iI2m5IUqpv