
Programación Viernes 19 de Septiembre
19 de septiembre de 2025
La Historia tras la canción. Alfonsina y el mar
19 de septiembre de 2025100% Flamenkito cada Viernes a las 20:00H en www.radioavalon.es
Biografía de Los Caños
Los Caños fue un grupo musical español de pop formado en la década de los 2000, originario de Cádiz, Andalucía. Conocido como uno de los boy bands más exitosos de la época, conquistó a un público principalmente juvenil con su estilo fresco, romántico y andaluz, vendiendo más de un millón de discos y logrando varios certificados de oro y platino. El trío estuvo activo entre 2000 y aproximadamente 2005, y recientemente ha anunciado su regreso a los escenarios en 2025 para celebrar su 20 aniversario. A continuación, detallo su trayectoria de manera cronológica.
Orígenes e inicios (finales de los 90 – 2000)
Los orígenes del grupo se remontan a una chirigota infantil de Cádiz llamada Pueblo Gitano, donde varios de sus futuros miembros participaron en actividades musicales locales. En 1998, para competir en el concurso televisivo Veo Veo presentado por Teresa Rabal, un grupo de doce adolescentes, incluyendo a los que formarían Los Caños, se unió bajo el nombre Pan Tostaíto. Entre ellos estaban David Aparicio, Andrés Morales (de Andy & Lucas), Pablo Iglesias (de Decai), y los tres que serían el núcleo de Los Caños: Javi, Juande y Kiko. Esta participación les dio popularidad local en Cádiz, donde atrajeron a un club de fans entusiasta gracias a sus actuaciones en directo y apariciones en televisión.
En 1999, debutaron en vivo en una feria local. Poco después, en 2000, grabaron una maqueta con tres temas: «Sin pensar», «Niña, piensa en ti» y «Una vida por delante». El éxito de esta presentación en las fiestas de Cádiz convenció al grupo de profesionalizarse. La discográfica independiente Pep’s Records, tras escuchar sus voces en un programa de Canal Sur, les ofreció un contrato. Inicialmente, el grupo se llamó Akena con David Aparicio como vocalista, pero cambió a Los Caños con Kiko como principal voz, y se lanzó su álbum debut homónimo, Los Caños (2000), producido por Alejo Stivel. El disco incluía éxitos como «Virus del amor», «Niña, piensa en ti» y versiones de clásicos como «It Never Rains in Southern California» de Albert Hammond y «Melina» de Camilo Sesto. Este álbum se convirtió en un fenómeno, especialmente entre el público joven, y les valió el Premio Amigo al «Artista Revelación» en 2001, así como el premio al «Artista Andaluz del Año».
Éxito y discografía (2001-2005)
Durante los primeros años del siglo XXI, Los Caños se consolidaron como un referente del pop andaluz. Sus canciones, cargadas de romanticismo y energía juvenil, marcaron a una generación, con temas que hablaban de amores adolescentes y rupturas. Publicaron varios álbumes:
- Los Caños (2000): Álbum debut con más de 500.000 copias vendidas.
- Agua de luna (2002): Segundo disco que amplió su éxito.
- Los locos somos así (2003): Tercer álbum, manteniendo el estilo pop romántico.
- Lo mejor de Los Caños (2005): Recopilatorio con CD + DVD que incluye grandes éxitos, versiones con compositores originales, temas inéditos como «De qué manera», fotos, actuaciones en directo y videoclips. Este fue su último lanzamiento como grupo activo.
El grupo llenó escenarios en España, con un fenómeno fan similar al de otros boy bands internacionales, y sus directos eran muy aclamados.
Separación y carreras individuales (2005 en adelante)
Hacia 2005, el grupo se disolvió de manera gradual. Javi (Alberto Javier Couceiro Gómez, nacido en 1985) dejó la formación antes del recopilatorio y se mudó a Suiza, donde realizó el servicio militar y continuó en la música componiendo y apoyando a nuevos talentos. Juande (Juan de Dios Carrera Tracista, nacido en 1984) se dedicó a la producción musical y a la gestión de proyectos en vivo, manteniéndose vinculado a la industria. Kiko (Juan Manuel Gaviño Román, nacido el 15 de octubre de 1985) formó el dúo Kiko & Shara junto a su hermana Shara (Sara Gaviño, nacida en 1987), con quien lanzó varios álbumes exitosos a partir de 2006, como su debut homónimo, y temas como «Puede ser». Kiko también sacó dos discos en solitario: Ahora (2011) y Cosas mías (2012).
Durante casi dos décadas, Los Caños permanecieron inactivos como trío, aunque sus canciones siguieron resonando en la memoria colectiva.
Regreso en 2025
En febrero de 2025, las redes sociales oficiales del grupo anunciaron su regreso con una gira de despedida llamada 20 años pensando en ti, dirigida musicalmente por el actor Víctor Elías. El primer concierto se celebró el 14 de marzo de 2025 en el Cartuja Center CITE de Sevilla, con entradas agotadas en menos de 24 horas. La gira incluye varias ciudades españolas y versiones actualizadas de sus éxitos, como «Niña, piensa en ti» y «Bailar en tu boca». Este reencuentro ha generado gran emoción, permitiendo a los fans revivir la nostalgia de una era que revolucionó el pop juvenil en España.
Los Caños representan un capítulo icónico de la música española de los 2000, con un legado de éxitos que trasciende generaciones. Su historia es un ejemplo de cómo un grupo local de Cádiz pudo conquistar el panorama nacional.