
Programación fin de semana
20 de septiembre de 2025Senderismo en www,radioavalon,es
Ruta de los Cahorros de Senderismo en Monachil (Granada)
¡Hola! Parece que tu consulta se refiere a la creación o descripción detallada de la Ruta de los Cahorros (o «Cahorros», como lo has escrito, que es una variante común del nombre «Los Cahorros»), una de las rutas de senderismo más populares y espectaculares de la provincia de Granada, en Andalucía, España. Esta ruta atraviesa el desfiladero del río Monachil en el Parque Nacional de Sierra Nevada, conocida por sus impresionantes paredes calizas, puentes colgantes, túneles excavados en la roca y un entorno natural de gran belleza. Es ideal para familias, aficionados al senderismo y amantes de la naturaleza, aunque tiene tramos que requieren precaución, especialmente con niños o en condiciones húmedas.
Basado en información actualizada (hasta septiembre de 2025), te detallo la ruta paso a paso, como si la estuviéramos «creando» o planificando desde cero. Es una ruta lineal de ida y vuelta (por el mismo camino), accesible todo el año, pero recomiendo primavera u otoño para evitar el calor extremo o posibles nevadas. No es apta para personas con vértigo o movilidad reducida en los tramos más expuestos.
Información General de la Ruta
- Nombre oficial: Ruta del Desfiladero de Los Cahorros (o Sendero de los Cahorros).
- Ubicación: Monachil, a unos 8 km de Granada, en las estribaciones de Sierra Nevada.
- Distancia total: Aproximadamente 9,5 km (ida y vuelta).
- Duración estimada: 3-4 horas, dependiendo del ritmo (más si paras para fotos o picnic).
- Dificultad: Media-baja. Fácil en general, pero con tramos técnicos: puentes colgantes (hasta 65 m de longitud), pasarelas metálicas, túneles oscuros y pasos estrechos donde hay que agarrarse a cadenas o cuerdas. No es recomendable para niños muy pequeños sin supervisión ni para perros grandes (aunque es pet-friendly con precaución).
- Desnivel: +321 m (máxima altitud: 1.134 m; altitud de inicio: 813 m).
- Tipo de terreno: Sendero bien marcado (PR-A 295, homologado por la Junta de Andalucía), con pistas asfaltadas al inicio, caminos de tierra, rocas y vegetación ribereña. Hay zonas con agua del río, así que lleva calzado impermeable.
- Mejor época: Todo el año, pero evita lluvias fuertes (puede haber crecidas del río) o nieve en invierno. En verano, ve temprano para evitar el calor.
- Acceso: En coche, desde Granada por la A-395 hacia Sierra Nevada. Aparca en el parking gratuito junto al inicio de la ruta en el barrio de La Alcazaba (Monachil). Hay transporte público limitado (autobús desde Granada).
- Servicios: Al inicio, hay un parking grande, un bar/venta para comer (como la Venta Los Cahorros) y baños. No hay fuentes en la ruta, así que lleva agua (al menos 1-2 litros por persona). No se permite acampar ni hacer fuego.
- Precauciones: Usa protector solar, repelente de mosquitos y ropa cómoda. El sendero puede estar resbaladizo; en 2025, se han mejorado las señalizaciones, pero verifica el estado actual en apps como Wikiloc. Si vas con niños, el puente colgante es divertido pero da vértigo.
Descripción Paso a Paso de la Ruta
La ruta comienza en el casco urbano de Monachil y sigue el curso del río Monachil hacia el desfiladero. Es un recorrido lineal: vas hasta el final del desfiladero y regresas por el mismo camino. Aquí te detallo el itinerario dividido en etapas para que sea fácil de seguir (basado en tracks GPS de Wikiloc y descripciones oficiales).
- Inicio en Monachil (0-1,5 km, ~20-30 min, fácil)
- Punto de partida: Barrio de La Alcazaba, junto al puente sobre el río Monachil (coordenadas aproximadas: 37.140°N, 3.540°W). Aparca en el parking público.
- Dirígete al margen derecho del río (mirando río arriba). Cruza el puente peatonal y sigue una pista asfaltada que sube suavemente entre fincas agrícolas y huertos.
- Paisaje: Vistas iniciales de la vega de Granada y las montañas de Sierra Nevada. Es un tramo relajado para calentar, con vegetación mediterránea (olivos, almendros).
- Hito: A los 1 km, pasa por una fuente pública donde puedes rellenar agua.
- Llegada a la Central Hidroeléctrica (1,5-2,5 km, ~20 min, fácil)
- Continúa por la pista de tierra hasta llegar a la antigua Central Hidroeléctrica de los Tranvías (construida en 1907 para alimentar los tranvías de Sierra Nevada, ahora rehabilitada).
- Paisaje: El río Monachil comienza a encajonarse, con más vegetación ribereña (sauces, adelfas) y el sonido del agua.
- Hito: Aquí hay un pequeño salto de agua. Es un buen sitio para una pausa; admira la arquitectura industrial histórica.
- Entrada al Desfiladero de Los Cahorros (2,5-5 km, ~1 hora, media)
- El sendero se estrecha y entra en el cañón. Sigue la acequia de los Habises (un canal de riego histórico) paralelo al río.
- Paisaje: Paredes calizas verticales de hasta 100 m de altura, formando un «cañón» natural. La vegetación es exuberante: helechos, musgos y flores silvestres. El aire es fresco y húmedo, como un oasis.
- Hitos clave:
- Puente colgante principal: A los ~3 km, cruza el río por un puente metálico colgante de 65 m de longitud y 20 m de altura. ¡Es el momento más emocionante! Oscila un poco, pero es seguro.
- Túneles y pasarelas: Después del puente, hay dos túneles excavados en la roca (uno de ~50 m, oscuro, lleva linterna). Luego, pasarelas metálicas y escaleras con cadenas para agarrarse, superando rocas salientes. Hay un segundo puente más pequeño.
- Cueva opcional: Hay una pequeña cueva natural (ruta baja) o un camino superior más panorámico (ruta alta, con vistas aéreas del desfiladero). La ruta baja es más aventurera con los puentes; la alta, más fácil pero menos «íntima».
- Punto Final: Fin del Desfiladero y Regreso (5-9,5 km, ~1-1,5 horas, media-baja)
- Llega al final del sendero accesible, cerca de la Central Eléctrica de la Vega o un cortijo abandonado con vistas panorámicas de los pueblos cercanos (como Pradollano). Aquí el desfiladero se abre y puedes ver formaciones rocosas impresionantes.
- Paisaje: Más abierto, con pinares y vistas de Sierra Nevada. Si quieres extenderla, hay variantes para conectar con otras rutas como el Sulayr (GR-7).
- Regreso: Vuelve por el mismo camino, disfrutando de nuevo los puentes (¡menos vértigo al revés!). Total: 4,75 km de vuelta.
- Hito: Al salir, pasa por el cortijo para un descanso con vistas.
Mapa y Recursos Adicionales
- Track GPS: Puedes descargar el itinerario en Wikiloc (busca «Ruta Cachorros de Monachil»). Ejemplo: Comienza en 37.140°N, 3.540°W y termina en 37.148°N, 3.545°W.
- Variantes:
- Ruta corta (solo desfiladero): 4-5 km, 2 horas.
- Con niños: Quédate en la ruta baja, evita la alta si hay vértigo.
- Extensión: Conecta con la ruta al Cerro del Huenes para vistas de Granada (añade 5 km).
- Consejos ecológicos: No dejes rastro, respeta la flora y fauna (posibles avistamientos de aves rapaces o cabras montesas). En 2025, el sendero está bien mantenido, pero verifica actualizaciones en el sitio del Ayuntamiento de Monachil o la Junta de Andalucía.