
RENACER Despierta Tu Energía
10 de noviembre de 2025
Edgar Allan Poe
10 de noviembre de 2025La forja del metal.
Linkin Park es una de las bandas más influyentes del rock alternativo y nu metal de las últimas décadas, con un impacto global que ha vendido más de 100 millones de discos. Formada en 1996 en Agoura Hills, California (EE.UU.), su historia está marcada por éxitos masivos, experimentaciones musicales y momentos de profundo dolor.
Formación y primeros años (1996-2000)
Linkin Park surgió de la amistad de tres compañeros de escuela secundaria: Mike Shinoda (vocalista, rapero, guitarrista rítmico y tecladista), Brad Delson (guitarrista principal) y Rob Bourdon (baterista). Junto a Dave «Phoenix» Farrell (bajista) y Joe Hahn (DJ y turntablista), formaron inicialmente el grupo bajo el nombre Xero, y luego Hybrid Theory. Grabaron demos en el estudio casero de Shinoda, fusionando heavy metal, hip hop y hardcore. En 1998, tras rechazos de sellos discográficos, el vocalista original Mark Wakefield dejó la banda y fue reemplazado por Chester Bennington, cuya voz emotiva y versátil definió el sonido de la agrupación. El nombre cambió a Linkin Park (inspirado en Lincoln Park, de Lincoln Avenue) para evitar conflictos con otro grupo europeo. En 1999, firmaron con Warner Bros. Records gracias al productor Jeff Blue.
Éxito mundial y álbumes clave (2000-2012)
Su debut, Hybrid Theory (2000), fue un fenómeno: vendió más de 30 millones de copias, recibió un Grammy por «Crawling» y se certificó Diamante en EE.UU. Canciones como «In the End», «One Step Closer» y «Crawling» capturaron la angustia juvenil con riffs pesados y coros melódicos, liderando la ola nu metal. En 2003, Meteora continuó el triunfo, debutando #1 en Billboard y vendiendo 27 millones de copias, con hits como «Numb» y «Breaking the Habit». Ese año, grabaron el en vivo Live in Texas.
La banda evolucionó con Minutes to Midnight (2007), más experimental y menos rapero, con «What I’ve Done» como himno. Colaboraron con Jay-Z en Collision Course (2004) y lanzaron remixes en Reanimation (2002). A Thousand Suns (2010) exploró electrónica y política, mientras Living Things (2012) mezcló pop-rock. Para entonces, eran «la banda de rock más grande del mundo» según Kerrang!, y VH1 los votó como el mejor artista de los 2000.
Crisis y hiatus (2012-2024)
The Hunting Party (2014) volvió al rock duro, y One More Light (2017) incorporó pop y EDM, recibiendo críticas mixtas pero éxitos como «Heavy» con Kiiara. Trágicamente, el 20 de julio de 2017, Chester Bennington se suicidó a los 41 años, en el cumpleaños de Chris Cornell (otro amigo que se había quitado la vida meses antes). La banda canceló giras y entró en un hiatus de siete años para honrarlo, organizando tributos y apoyando causas mentales. Rob Bourdon se retiró en 2024.
Regreso y era actual (2024-actualidad)
En septiembre de 2024, Linkin Park anunció su regreso con un nuevo álbum, From Zero, y una gira mundial. Incorporaron a Emily Armstrong (vocalista principal, ex-Dead Sara) y Colin Brittain (baterista y productor). Su primer show post-hiatus fue en un estudio privado, y el single «The Emptiness Machine» revivió su energía fusionada. La formación actual honra el legado de Bennington mientras innova con más elementos electrónicos y pop.
Miembros
| Miembro | Rol | Período |
|---|---|---|
| Mike Shinoda | Vocalista/rapero, guitarra rítmica, teclado | 1996-presente |
| Brad Delson | Guitarra principal | 1996-presente |
| Dave «Phoenix» Farrell | Bajo | 1996-presente |
| Joe Hahn | DJ/turntablista | 1996-presente |
| Emily Armstrong | Vocalista principal | 2024-presente |
| Colin Brittain | Batería | 2024-presente |
| Chester Bennington | Vocalista principal (fallecido) | 1999-2017 |
| Rob Bourdon | Batería | 1996-2024 |
| Mark Wakefield | Vocalista (original) | 1996-1998 |
Legado y curiosidades
Linkin Park ha influido en generaciones con su honestidad sobre salud mental, vendiendo más de 100 millones de discos y ganando dos Grammys. Sus giras «Projekt Revolution» incluyeron a bandas como Korn y System of a Down. Han colaborado con artistas como Metallica y Paul McCartney. Su evolución de nu metal a sonidos más amplios refleja cambios culturales, y su regreso en 2024 ha sido aclamado como un renacimiento.
¡Es una historia de resiliencia y talento puro¡

