
Biografía de La Gore (Lidia Navarro)
14 de noviembre de 2025
Tartaleta de cereza.
14 de noviembre de 2025En esta sección traemos la historia de algunas canciones, pero dicho de otra forma, el poder de la música para transmitir historias. Hoy, Te busco, una de las interpretaciones mas conmovedoras de la reina de la Salsa, la cubana Celia Cruz. Ya que detrás de estas canción se esconde una historia real, que como sucede a menudo, pocos conocen.
Una trágica historia que inspiró a su compositor Víctor Victor.
El origen de una canción desgarradora
Víctor Víctor, junto a su amigo y colega Emmanuel, escribió ‘Te Busco’ basándose en un episodio trágico que marcó la vida de alguien cercano a ellos.
Todo comenzó cuando un amigo de Emmanuel, recién casado, emprendió un viaje de luna de miel a la India con su esposa. Lo que debía ser una experiencia inolvidable, se convirtió en una pesadilla cuando, una noche, ella salió a comprar cosméticos y desapareció sin dejar rastro.
El esposo devastado dedicó años de su vida a buscarla, recorriendo sin descanso cada rincón posible con la esperanza de encontrarla. Sin embargo, nunca logró hallar respuestas.
Su historia de amor quedó inconclusa, suspendida en el tiempo por la incertidumbre y el dolor de la pérdida.
Del dolor a la música
Conmovido por esta historia, Víctor Víctor decidió transformarla en arte. ‘Te Busco’ nació como un testimonio de ese amor inconcluso, de la angustia de no saber, de la impotencia de la ausencia. Sus versos reflejan la desesperación de alguien que se aferra a la esperanza de reencontrar a la persona amada:
“Te busco, como un niño a su balón,
como un poeta a la inspiración,
como el mar busca el río…”
Cuando la canción llegó a Celia Cruz, la ‘Reina de la salsa’ le imprimió su característico sello emocional, convirtiéndola en un himno de amor perdido y nostalgia. Su interpretación llena de sentimiento logró que miles de personas alrededor del mundo se identificaran con la letra, sin saber que detrás de cada palabra se escondía una historia real y desgarradora.

