
Programación Viernes 5 de Septiembre
5 de septiembre de 2025
Brownie.
5 de septiembre de 2025Hace unos días nos dejaba Manuel de la Calva, miembro del dúo dinámico, o lo que es lo mismo, de una parte de la historia de la música de nuestros país.
Entre los grandes éxitos del duo que dio origen a la música pop en España se encuentran, quince años, esos ojitos negros, perdóname, el final del verano y composiciones como el La, la, la o Soy un truhan soy un señor, porque ellos también componían para otros,
En 2.020 su “Resistiré” se convirtió en un himno mundial, en un manual de resistencia contra la pandemia del covid. Por eso me gustaría compartir parte de un artículo del diario la nación, os dejo el enlace del artículo completo, sobre el origen de la cancion
“Es una canción que nació redonda. No hay una frase vana en todo el texto. Resume la debilidad humana, pero a la vez teñida con esa esperanza que nos hace vivir y ganar a la adversidad en el día a día”, sostuvo por su parte Ramón Arcusa, integrante del Dúo Dinámico.
El autor de la letra, Carlos Toro -quien lleva compuestas alrededor de 800 temas para varias estrellas como Paulina Rubio y Marta Sánchez-, sostuvo que aunque la canción puede ser apropiada en un contexto de conflictos sociales o circunstancias adversas como es el caso de la pandemia, su inspiración fueron circunstancias personales y emocionales que debió sortear en el transcurso de su vida.
“Me llamó Manuel de la Calva, uno de los integrantes del dúo, con su eterno entusiasmo para decirme que tenía una idea para una canción. Le había impactado una frase escuchada a Camilo José Cela: ‘El que resiste, gana’. Quería que compusiésemos algo en esa dirección”, contó el autor en una entrevista sobre cómo había surgido la idea original, que luego devendría en un gran éxito.
Y aunque admite ser un pesimista “recalcitrante”, asegura que siempre encuentra brotes de esperanza. “Al margen del orgullo legítimo que podamos tener Manolo y yo como autores, la canción ya nos ha sobrepasado, ahora pertenece al país, a esos miles de ciudadanos que independientemente del sexo, ideología o religión la han adoptado como suya. Es el himno oficial de la resistencia al virus. Las leyes de la vida son muy duras, por eso no quería que la canción mintiese. Pero luego hay un canto a la esperanza. La vida hay que vivirla, aunque haya muchos momentos amargos. En la vida hay más fracasos que triunfos, pero si el porcentaje de triunfos es razonable, merece la pena”, concluye Toro.
Fuente: