
Tutorial: Cómo cambiar un enchufe y un interruptor de luz
28 de agosto de 2025Hoy hablaremos de uno de los clásicos de la música cubana, una canción que ha sido interpretada por diversos artistas y en varios géneros musicales, desde la versión salsa de Rubén Bladeshasta la fusión flamenca cubana de Bebo Valdés y Diego el Cigala.
Nacida como bolero de son cubano de los años veinte, en su letra se esconden verdaderas lágrimas, las lágrimas en las que se inspiró su autor.
El autor es Miguel Matamoros y se dice que en el año 1930 viajó a Santo Domingo, y durante su estancia se hospedó en el hostal de Luz Sardaña. Allí el músico escuchó el llanto de una mujer en una de las habitaciones, y como no paraba preguntó a Doña Luz qué le ocurría. Ella le contó que el desconsuelo de la mujer venía porque su enamorado la había dejado la noche anterior por otra. Esta historia de sufrimiento y desconsuelo le sirvió de inspiración para componer ‘Lágrimas negras’.
Esta canción fue interpretada por primera vez en 1930 por Miguel Matamoros, Siro Rodríguez y Rafael Cueto, conocidos en el escenario como el Trío Matamoros.