Curso Online de Hechizos y Rituales de Protección – Escuela Ipsilon
1 de agosto de 2025El 30 de Octubre de 1938 se inició la retransmisión del que, casi un siglo más tarde, sigue siendo uno de los momentos más importantes de la historia de la radio.
«Señoras y señores, interrumpimos nuestro programa de baile para comunicarles una noticia de última hora procedente de la agencia Intercontinental Radio. El profesor Farrel del Observatorio de Mount Jennings de Chicago reporta que se ha observado en el planeta Marte algunas explosiones que se dirigen a la Tierra con enorme rapidez… Continuaremos informando».
A las ocho de la tarde, un principiante Orson Welles –destinado a convertirse en un famoso actor, director, guionista y productor de cine– informaba de que un astrónomo había visto una llamarada azul saliendo de Marte. De esta manera, el joven Welles adaptó el guión de La guerra de los mundos, la obra más emblemática del novelista inglés H. G. Wells, al formato radiofónico, transformándola para crear una historia creíble y radiarla –junto a su compañía Mercury Theatre– en su su programa On the Air, de la CBS.
Durante la introducción del programa, se explicó que se trataba de una dramatización basada en la novela del autor británico, pero los oyentes rezagados pensaron que estaban ante una invasión alienígena real. «Damas y caballeros, tengo que anunciarles una grave noticia. Por increíble que parezca, tanto las observaciones científicas como la más palpable realidad nos obligan a creer que los extraños seres que han aterrizado esta noche en una zona rural de Jersey.
Se estima que unos doce millones de personas escucharon la transmisión y muchas cayeron presa del pánico, abandonando sus casas y colapsando carreteras, estaciones y comisarías de policía. Las interrupciones durante el programa eran cada vez más frecuentes y el alarmismo iba en aumento. Los teléfono de emergencia no paraban y comenzaron a surgir gente por todo el país que afirmaban estar viendo a los extraterrestres. La histeria colectiva continúo durante los 59 minutos que duró el programa, a pesar de los avisos de que e trataba de una ficción que se iban emitiendo durante la retransmisión.
Los periódicos del 31 de octubre llevaron la historia a primera plana: «Falso boletín de guerra difunde el terror por todo el país», “»Obra radiofónica aterroriza a la nación», «Oyentes de radio entran en pánico, confunden un drama bélico como una crónica real». Son algunos de los titulares que pudieron leerse de un suceso que hizo correr ríos de tinta en forma de más de 12.000 artículos en periódicos de todo el país.
Esta semana en radioteatro, La Guerra de los mundos.
Radioteatro. Todos los martes a las 16:00 en www.radioávalon.es