Viaje a Madrid.
14 de septiembre de 2025
Programación Lunes 15.09
14 de septiembre de 2025En esta nueva entrada sobre el apasionante mundo del tiburón vamos a irnos hasta México, más concretamente hasta la Isla Guadalupe situada al oeste de la península de Baja California donde nos encontramos con la mayor concentración del mundo de tiburones blancos.
Este extraordinario enclave en el Océano Pacífico cuenta con 250 km cuadrados de territorio y es considerado para muchos como las Galápagos del hemisferio norte debido a su increíble paisaje y a su fauna y flora. Sus aguas son completamente cristalinas y es uno de esos parajes donde todos desearíamos perdernos.
Esta isla cuenta con apenas 200 habitantes que se dedican en exclusiva a la pesca cada vez más restrictiva del lugar.
Ahora bien, el lugar cuenta con aproximadamente una colonia de unos 270 tiburones blancos que viven y crían aquí durante todo el año debido sobre todo a que en la isla hay muchas focas y leones marinos que son la alimentación más deseada del tiburón blanco.
Hasta hace dos años muchos turistas adinerados visitaban este hermoso lugar en busca del gran tiburón blanco, el cual además aquí es muy sencillo de ver por la clareza del agua que permite observar a 40 metros lo que pueda haber allí.
Los biólogos marinos pudieron demostrar que todas estas visitas estaban alterando el lugar y el comportamiento de este gran escualo por lo que se decidió a prohibir indefinidamente esta actividad.
A parte de los pocos habitantes de las Islas Guadalupe solo los científicos pueden ir hasta allí para estar con estos increíbles animales. Tras estos dos años sin turistas parece que las cosas están volviendo a su normalidad y que el tiburón blanco se ha logrado tranquilizar según los expertos.
Este también por la cantidad de tiburones blancos que hay, es de los sitios donde más ataques se producen debido a que muchos de los pescadores de la isla realizan pesca submarina y que con la sangre de los pececillos un encuentro con el gran blanco sea prácticamente inevitable.
En los últimos 50 años ha habido más de 30 ataques de tiburón blanco solo aquí pero tan solo tres resultaron ser fatales.
Tenemos que recordar que no es lo más habitual que se produzcan estos ataques y que si se producen es porque el ser humano está muchas veces donde no debe estar y ellos evidentemente solo siguen sus instintos animales.