
DES-ORGANIZACION VII -Atrasos
14 de mayo de 2025
Lechuga, tomate y Langostino
14 de mayo de 2025Esta semana le dedicamos nuestro programa de En Clave de Sol a Héctor Berliotz y su sinfonía fantástica.
Berlioz nació en Francia en La Cote Saint André, entre Lyon y Grenoble, en 1803, su padre era médico acupuntor, algo raro en aquella época, y envió al joven Héctor a París a estudiar medicina, sin embargo, abandono los estudios a la primera disección, y a pesar del enfado de su padre, y se decidió por estudiar música en el conservatorio de la capital francesa.
La Sinfonía fantástica, también llamada «Episodio de la vida de un artista, en cinco partes», es la primera sinfonía compuesta por Berliotz, en 1830. La obra está dedicada a Nicolás I de Rusia
«En la primera parte, llamada pasiones, el autor imagina que un joven músico, afectado por una enfermedad del espíritu llamada por un famoso escritor la vaguedad de las pasiones, ve por primera vez a una mujer que reúne todos los encantos del ser ideal que su imaginación había soñado y se enamora perdidamente de ella. Por una extraña anomalía, la imagen amada no aparece nunca en la mente del artista sin estar asociada a una idea musical, en la cual él reconoce un cierto carácter apasionado, pero también noble y tímido como el que corresponde al ser amado. Las transiciones de un estado de melancolía soñadora, interrumpida por ocasionales estallidos de júbilo inexplicable, hacia delirantes pasiones, con sus estallidos de furia y celosía, lágrimas, y consuelos religiosos.