
War Cry
15 de septiembre de 2025
Brochetas de pollo
15 de septiembre de 2025Hatshepsut suele ser recordada como una de las contadas mujeres que alcanzaron el rango de faraón. Lo hizo en contra de todas las leyes y costumbres del Estado egipcio, aprovechando una serie de circunstancias dinásticas que le permitieron dar cauce a su ambición de poder. Su nombre significa la primera de las nobles damas y gobernó con el nombre de Maatkara Hatshepsut. Maatkara significa el espíritu de Ra es la verdad.
Única hija superviviente de Tutmosis I y su esposa principal, la reina Ahmose. su matrimonio con su hermanastro Tutmosis II, hijo de la relación de su padre con una esposa secundaria llamada Mutnefert. Recordemos que la unión entre hermanos no solo estaba permitida sino que era recomendable en el antiguo Egiptp para preservar la pureza y divinidad de la sangre, su matrimonio la convirtió en reina consorte y de esta unión nacería una niña llamada Neferura. Tras quedar pronto viuda, Hatshepsut asumió la regencia hasta que el futuro Tutmosis III –hijo de Tutmosis II y de una de sus esposas secundarias, Isis, alcanzase la edad necesaria para gobernar.
Se desconoce el día y lugar exacto del nacimiento de Hatshepsut, aunque la opinión más aceptada es que fuera en Tebas, capital del estado y a finales del reinado de Amenhotep I, quien a falta de herederos masculinos nombro como su sucesor a Tutmosis tras casarse con su hija la princesa Ahmose. Esto no está del todo demostrado, pero en el caso de ser cierto, Hatsheput podría ser una de las pocas reinas de Egipto cuyos padres no estarían emparentados entre si.
Esta semana en De paseo por la Historia Hatshepsut una reina-faraón de la dinastía XVIII de Egipto. Quinta gobernante de dicha dinastía, reinó de 1513-1490 a. C. Gobernó con el nombre de Maatkara Hatshepsut, y llegó a ser la mujer que más tiempo estuvo en el trono de las «Dos Tierras», gobernando durante 22 años.
De paseo por la historia, todos los martes a las 22:00 en www.radioavalon.es