
El diva de David
3 de septiembre de 2025
Programación Jueves 4 de septiembre
4 de septiembre de 2025¡Hola, bellezones! Bienvenidos a Glowvibe, el espacio donde hablamos de amor propio, autocuidado, glow up y, por supuesto, skincare. Soy Luisa B, y cada martes a las 7 de la tarde tienes una cita conmigo para aprender a brillar desde dentro hacia fuera. Hoy vamos a resolver una duda común: ¿Qué necesita mi piel para estar radiante? Vamos a hablar de cómo identificar tu tipo de piel, elegir productos adecuados y desmentir mitos sobre el skincare. ¡Prepárate para tomar nota!
¿Por qué es importante conocer tu tipo de piel?
La piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo y actúa como barrera contra la contaminación, el clima y los rayos solares. Usar productos inadecuados puede causar brotes, irritaciones o deshidratación. Por ejemplo, yo tengo piel mixta y una vez usé un ácido hialurónico de bajo peso molecular que me provocó granitos, mientras que a mi madre, con piel seca, le funcionó de maravilla. Esto demuestra que cada piel es única y necesita cuidados personalizados. ¡No caigas en la trampa de comprar lo más caro o copiar la rutina de alguien más!
Errores comunes que debemos evitar
- Asociar caro con bueno: Una crema cara no siempre es la mejor para tu piel.
- Usar productos de otros: Lo que le funciona a tu amiga, madre o primo no necesariamente es para ti.
- No conocer tu piel: Invertir en productos equivocados es tirar dinero y arriesgarte a dañar tu piel.
Test para identificar tu tipo de piel
Para saber qué productos necesitas, primero debes conocer tu tipo de piel: grasa, seca, mixta, sensible o mixta deshidratada. Aquí te dejo un test sencillo y efectivo, mucho mejor que el clásico «test del papel»:
- Limpia tu rostro: Usa un limpiador suave y neutro, apto para todo tipo de pieles. Sécalo con toques suaves usando una toalla limpia (¡solo para la cara, por favor!). Espera 20-30 minutos sin aplicar nada.
- Nivel 1: Observación externa:
- Brillo en toda la cara: Puede ser piel grasa o deshidratada buscando compensar la falta de agua.
- Brillo solo en la zona T (frente y nariz): Piel mixta.
- Sin brillo, aspecto opaco: Piel seca.
- Enrojecimiento o irritación: Piel sensible.
- Nivel 2: Sensaciones internas:
- Brillo con tirantez: Piel deshidratada.
- Brillo con poros abiertos y pesadez: Piel grasa.
- Mejillas tirantes y zona T brillante: Piel mixta deshidratada.
- Rugosidad o descamación al tocar: Signo de sequedad o deshidratación.
Tip extra: Bebe suficiente agua. Aunque no tengas sed, la hidratación interna es clave para una piel saludable. ¡Yo misma a veces me olvido en el gimnasio, pero mi novio me lo recuerda siempre!
Rutinas de skincare según tu tipo de piel
Ahora que sabes qué tipo de piel tienes, te doy recomendaciones de productos (opciones asequibles y alguna premium) para una rutina básica. Recuerda: no necesitas 50 productos, solo los adecuados para ti.
Piel grasa
- Limpiador: Usa un gel suave como la espuma limpiadora de CeraVe o el Effaclar Gel de La Roche-Posay (no lo he probado, pero tiene buenas reseñas).
- Sérum: Niacinamida al 10% o ácido salicílico al 2% de The Ordinary. Son efectivos, asequibles y regulan el sebo.
- Hidratante: Textura ligera, tipo gel, con aloe vera o ácido hialurónico. Prueba Neutrogena Hydro Boost o, si prefieres algo premium, Clinique Dramatically Different.
- Protector solar: Oil-free y con acabado mate, como Isdin Fusion Water Oil Control.
Mito desmentido: ¡La piel grasa SÍ necesita hidratación! Busca texturas ligeras para equilibrarla, no para resecarla.
Piel seca
- Limpiador: Cremoso y sin sulfatos, como CeraVe Hydrating Cleanser o Avène Gentle Milk Cleanser (premium).
- Sérum: Ácido hialurónico, vitamina E o escualano. The Ordinary tiene un ácido hialurónico excelente, o prueba Estée Lauder Advanced Night Repair si buscas algo caro.
- Hidratante: Densa, con ceramidas, manteca de karité o glicerina. Eucerin Aquaporin Active es una gran opción. También recomiendo una crema coreana con PDRN (ADN de salmón) que estoy probando: ¡ultra hidratante y asequible (unos 17-20 €)!
- Protector solar: Hidratante, con textura cremosa, como Nivea Sun Sensitive SPF 50 o Shiseido Urban Environment (premium).
Piel mixta
- Limpiador: Gel suave con pH balanceado, como el de Mercadona (¡mi favorito!) o Garnier Pure Active.
- Sérum: Niacinamida de The Ordinary para equilibrar la piel y fortalecer la barrera cutánea.
- Hidratante: Ligera en la zona T y más rica en mejillas. La crema de vitamina C de Garnier es mi obsesión: deja un brillo natural y no sobrecarga mi piel.
- Protector solar: El fluido con color de Mercadona o Isdin Fusion Water SPF 50 son excelentes opciones.
Piel sensible
- Limpiador: Sin fragancias ni alcohol, como CeraVe Hydrating Cleanser o La Roche-Posay Toleriane Cleanser.
- Sérum: Con aloe vera, pantenol o centella asiática. Recomiendo el sérum de centella asiática de Reebok’s (unos 6 € en Amazon, ¡una joya!).
- Hidratante: Calmante, con avena o manzanilla, como Eucerin Ultra Sensitive.
- Protector solar: Mineral, con óxido de zinc o titanio, como Avène Mineral SPF 50 o La Roche-Posay Anthelios Mineral One. Haz una prueba de parche antes de usarlo.
Piel mixta deshidratada
- Limpiador: Sin sulfatos, como CeraVe Hydrating Cleanser o Clinique Liquid Facial Soap.
- Sérum: Ácido hialurónico, glicerina o betaina. El de The Ordinary es mi favorito.
- Hidratante: Gel en la zona T y cremosa en mejillas. La crema de vitamina C de Garnier funciona de maravilla para mí.
- Protector solar: Hidratante pero oil-free, como Garnier Super UV Fluid o el fluido con color de Mercadona.
Nota importante: Si tienes problemas más allá de lo normal (como acné severo o rosácea), consulta a un dermatólogo. Puede ser hormonal, por estrés u otros factores que requieran tratamientos específicos.
7 mitos de skincare que debes olvidar
- La piel grasa no necesita hidratante: Falso. Necesita hidratación ligera para equilibrar el sebo.
- Los productos caros son mejores: No siempre. Marcas como The Ordinary o Garnier tienen joyas asequibles.
- El protector solar solo se usa en verano: ¡Error! Úsalo todo el año para proteger tu piel del daño solar.
- Más espuma, más limpia: Los limpiadores con mucho sulfato pueden resecar y dañar la piel.
- El agua fría cierra los poros y la caliente los abre: Los poros no tienen un interruptor. El calor facilita limpiar impurezas, pero no «abre» los poros.
- El maquillaje daña la piel: Depende. Si no lo retiras correctamente, puede deshidratar la piel. ¡Siempre desmaquíllate antes de dormir!
- Todos los exfoliantes son buenos: Cuidado. Los exfoliantes físicos pueden dañar pieles sensibles o deshidratadas. Opta por exfoliantes químicos suaves, como ácido salicílico.
Consejos finales para un glow espectacular
- Personaliza tu rutina: Escoge productos según las necesidades de tu piel, no por modas o recomendaciones generales.
- Hidrátate por dentro y por fuera: Bebe agua y usa productos que refuercen la barrera cutánea.
- Sé constante: El skincare es un acto de amor propio. Cuida tu piel como cuidas tu salud.
- Prueba antes de comprar: Haz pruebas de parche con productos nuevos, especialmente si tienes piel sensible.
Próximamente hablaremos de rutinas específicas para acné, pieles sensibles y antiedad, además de un especial sobre cosmética coreana. ¿Tienes alguna duda o quieres compartir tu rutina? ¡Déjame un comentario y brillemos juntas!