Noticias Express
20 de mayo de 2025Poetas de doble filo cada Miercoles de 18:00 a 19:00 H.
Biografía de Frank T (Franklin Tshimini Nsombolay)
Nacimiento y orígenes: Frank T, nacido el 10 de abril de 1973 en Kinshasa, Zaire (actual República Democrática del Congo), emigró a España con su familia a los dos años, estableciéndose en Madrid. Es el mayor de seis hermanos, algunos de los cuales también son raperos (Kultama, Sr. T.Cee y Shogun XL). Su padre trabajó como traductor durante el histórico combate de boxeo entre Muhammad Ali y George Foreman en Zaire, pero la familia no pudo trasladarse a Estados Unidos como estaba planeado, quedándose en España.
Inicios en la música: A finales de los años ochenta, Frank T comenzó a escribir sus primeras letras de rap, influenciado por el hip-hop estadounidense, usando una mezcla de castellano e inglés. En esa época, el rap en España era incipiente, y Frank se destacó en Torrejón de Ardoz improvisando rimas. Formó parte del grupo Top Productions con su amigo de la infancia Emy Power y el DJ Manolo.
El Club de los Poetas Violentos (CPV): En los noventa, junto a otros raperos como Jota Mayúscula, Kamikaze, El Meswy, PacoKing y Supernafamacho, fundó El Club de los Poetas Violentos, un colectivo pionero del rap español. En 1994, lanzaron el álbum Madrid Zona Bruta, considerado por muchos, incluido Frank T, como el primer disco de rap serio en España. Este trabajo consolidó el rap en español y tuvo una gran influencia en la escena. Frank abandonó el grupo tras este álbum para iniciar su carrera en solitario.
Carrera en solitario:
•
Konfusional (1996): Su primer disco en solitario, donde produjo 13 de los 14 temas, mostró su intención de crear contenido original con denuncia social, marcando su estilo de rap consciente.
•
Los pájaros no pueden vivir en el agua porque no son peces (1998): Este álbum lo consagró como uno de los grandes MCs del rap español. La canción La Gran Obra Maestra tuvo un impacto significativo, atrayendo la atención de medios no especializados en hip-hop y mostrando influencias del hip-hop francés y música clásica. Frank T destacó por su compromiso social y letras críticas. Este disco le
abrió puertas para producir para artistas como El Chojín, Arianna Puello y SFDK, y
actuar en festivales donde el rap no era habitual.
•
Frankattack (1999): Experimentó con flows y letras personales, manteniendo la crítica social en temas como No os Dejan Entrar.
•
90 Kilos (2001): Incluyó colaboraciones con artistas como ToteKing y Violadores del Verso, con una veintena de temas.
•
Sonrían por favor (2006): Publicado tras un paréntesis, mostró su evolución como productor con influencias atrevidas.
•
Soy una tostadora (2010): Incorporó influencias de música electro y old school, reflejando su versatilidad.
Estilo y temáticas: Frank T es conocido por su rap consciente, abordando temas como el racismo, la xenofobia y las luchas de los inmigrantes, con canciones como El tiempo de los intrusos y La rebelión de los X’isianos. Sus letras combinan crítica social con mensajes de esperanza, y su producción musical ha evolucionado desde el hip-hop clásico hasta incorporar elementos de otros géneros.
Otros proyectos:
•
Ha sido locutor en programas de radio como El Rimadero y La Cuarta Parte en Radio 3, especializados en hip-hop, R&B, funk y soul, conectando con la comunidad del rap español.
•
Participó en la banda sonora del documental Bagdad Rap, tiene una columna en el diario 20 minutos, y ha trabajado en la dirección y producción de musicales.
•
Produjo discos para artistas como Arianna Puello y La Excepción, consolidándose como una figura clave en el hip-hop español.
Legado: Frank T es considerado un pilar del rap español, siendo uno de los primeros en profesionalizar el género en el país. Su trabajo con CPV y su carrera en solitario han inspirado a generaciones de raperos, y su compromiso social sigue resonando en la escena.
Biografía de Fran Teno (Francisco Javier Tenorio Ruiz)
Nacimiento y orígenes: Fran Teno, nacido en Pamplona, Navarra, es un cantante, compositor y músico español del género pop-rock. Desde joven mostró interés por la música, empezando como baterista en bandas locales y aprendiendo guitarra.
Carrera musical:
•
Comenzó componiendo canciones sin grandes pretensiones. Su primer álbum, Qué Quieres Ser (2012), le permitió actuar en varias ciudades de España.
•
Ha compuesto más de 100 canciones en sus primeros cuatro años de carrera.
•
Fue telonero de artistas como King Africa y Lucrecia ante grandes audiencias.
•
Actualmente trabaja en su segundo álbum, De Mal en Mejor, producido por Jordi Armengol, quien ha colaborado con artistas como David Bisbal y Antonio Orozco.
Estilo: Su música se centra en el pop-rock, con un enfoque accesible y melódico, dirigido a un público amplio.