
Horoscopo 04/08/25
4 de agosto de 2025
Angeologia
4 de agosto de 2025La forja del Metal www.radioavalon.es
Biografía de Europe (Grupo Musical)
Origen y formación (1979-1982):
Europe se formó en 1979 en Upplands Väsby, Estocolmo, Suecia, bajo el nombre inicial de Force. La banda estaba compuesta por el vocalista Joey Tempest, el guitarrista John Norum, el bajista Peter Olsson y el baterista Tony Reno. Inspirados por bandas como Deep Purple, Led Zeppelin, Thin Lizzy y Whitesnake, comenzaron tocando covers antes de escribir material original. En 1981, Olsson fue reemplazado por John Levén, y en 1982 ganaron un concurso de talentos en Suecia, lo que les permitió grabar su primer álbum. Ese mismo año, cambiaron su nombre a Europe y lanzaron su álbum debut homónimo.
Primeros álbumes y ascenso (1983-1985):
El álbum debut, Europe (1983), mostró un sonido de hard rock con influencias melódicas, destacando canciones como «Seven Doors Hotel». Su segundo álbum, Wings of Tomorrow (1984), consolidó su estilo y los llevó a giras por Europa, ganando popularidad en el circuito del rock. Durante esta etapa, el tecladista Mic Michaeli se unió a la banda, aportando un sonido más distintivo con teclados prominentes.
Éxito mundial con «The Final Countdown» (1986-1989):
El gran salto llegó con su tercer álbum, The Final Countdown (1986), que los catapultó al estrellato global. El sencillo homónimo, con su icónico riff de teclado, alcanzó el número 1 en más de 25 países y el número 8 en el Billboard Hot 100 de EE. UU. Otros éxitos del álbum incluyen «Carrie» (nº 3 en Billboard Hot 100) y «Rock the Night». El álbum vendió más de 15.5 millones de copias solo en EE. UU. y más de 60 millones en todo el mundo. Sin embargo, las tensiones internas surgieron: John Norum, insatisfecho con la dirección comercial y el enfoque en teclados, dejó la banda en 1986 y fue reemplazado por Kee Marcello. Con esta formación, lanzaron Out of This World (1988), que aunque exitoso, no alcanzó el impacto de su predecesor.
Declive y receso (1990-1999):
A principios de los 90, el cambio en las tendencias musicales, con el auge del grunge, afectó la popularidad del hard rock. El álbum Prisoners in Paradise (1991) no logró el éxito esperado, y Europe entró en un receso en 1992. Durante este tiempo, los miembros se enfocaron en proyectos solistas. En 1999, se reunieron brevemente para un concierto de Año Nuevo en Estocolmo, interpretando «Rock the Night» y «The Final Countdown» con ambos guitarristas, Norum y Marcello.
Reunión y nueva era (2003-presente):
El 2 de octubre de 2003, Europe anunció su regreso oficial con la formación clásica de The Final Countdown, incluyendo a John Norum como único guitarrista. Lanzaron Start from the Dark (2004), con un sonido más moderno y pesado, seguido por Secret Society (2006) y Last Look at Eden (2009), que debutó en el nº 1 en Suecia. En 2012, Bag of Bones mostró influencias de rock clásico y fue certificado Oro en Suecia. Le siguieron War of Kings (2015) y Walk the Earth (2017), ambos bien recibidos por su retorno a raíces hard rock setenteras. En 2023, celebraron su 40º aniversario con la gira Time Capsule, recorriendo ocho países europeos.
Legado e impacto:
Europe ha vendido más de 60 millones de álbumes en todo el mundo, con dos discos en el Top 20 del Billboard 200 (The Final Countdown y Out of This World) y tres sencillos en el Top 30 del Billboard Hot 100 («The Final Countdown», «Carrie» y «Rock the Night»). Su música combina hard rock con elementos melódicos y teclados distintivos, influenciando a bandas posteriores en el género AOR y glam metal. Su presencia en la cultura pop se revitalizó en los 2010 gracias a campañas publicitarias, como un comercial de GEICO (2015-2016) que presentó «The Final Countdown». La formación actual incluye a Joey Tempest (voz), John Norum (guitarra), John Levén (bajo), Mic Michaeli (teclados) e Ian Haugland (batería).
Discografía destacada:
- Europe (1983)
- Wings of Tomorrow (1984)
- The Final Countdown (1986)
- Out of This World (1988)
- Prisoners in Paradise (1991)
- Start from the Dark (2004)
- Bag of Bones (2012)
- War of Kings (2015)
- Walk the Earth (2017)
Curiosidad:
La banda se mantuvo firme en cantar en inglés para alcanzar un público global, una estrategia común entre actos escandinavos como ABBA y Roxette, lo que les permitió superar barreras lingüísticas y lograr éxito internacional.