
Bad Bunny
1 de mayo de 2025
Timbal de verduras asadas
1 de mayo de 2025Ska y Punk Sabados 23:00 a 00:00
Biografía de El Noi del Sucre
El Noi del Sucre es una banda de punk-rock originaria de Utrera, Sevilla, España, formada en 2009. Liderada por Lorenzo Morales, conocido como «El Noi,» la banda surgió como una continuación de Los Muertos de Cristo, grupo que Morales encabezó desde 1989 hasta su disolución en 2008. Con una marcada ideología anarquista, El Noi del Sucre se caracteriza por su libertad creativa en la composición, la lírica y la expresión artística, sin encasillarse en un género musical específico, tomando influencias de diversas fuentes musicales. Su nombre rinde homenaje al anarcosindicalista catalán Salvador Seguí, apodado «El Noi del Sucre,» asesinado en 1923, con quien Morales se sentía identificado.
Origen y trayectoria
El concepto de El Noi del Sucre comenzó a gestarse en 2001, durante la grabación del disco Bienvenidos al Infierno de Los Muertos de Cristo, donde Morales empezó a usar el apodo «El Noi.» Sin embargo, decidió concluir los proyectos de su banda anterior antes de dar el salto. En 2006, durante el festival BaituRock en Villarcayo, Los Muertos de Cristo anunciaron su disolución, culminando con una gira de despedida que finalizó el 28 de junio de 2008 en el Court Central del Estadio Nacional de Santiago de Chile.
El debut oficial de El Noi del Sucre fue en el festival Extremúsika 2009 en Mérida, España, donde interpretaron un repertorio basado en las canciones más populares de Los Muertos de Cristo, marcando el cierre de un ciclo y el inicio de uno nuevo. Durante esta actuación, Morales generó controversia al quemar imágenes del rey Juan Carlos I y Francisco Franco, un gesto reivindicativo que se repetiría en 2013 en un concierto en Reus, Tarragona, consolidando la reputación provocadora de la banda.
Producción musical y audiovisual
El Noi del Sucre es conocido por su enfoque autogestionado, produciendo su música y proyectos audiovisuales a través de su sello, Odisea Records. Su discografía incluye:
- A Mi Manera Vol. 1 (2010): Presentado en España y México, donde obtuvo gran aceptación.
- A Mi Manera Vol. 2: Leyendas de un Desconocido (2013): Lanzado con miles de descargas en pocos días, acompañado de una gira por México.
- A Mi Manera Vol. 3 «Utrera Calling» y Vol. 4 «Que no calle el cantor» (2016): Grabado en directo en Marinaleda, Sevilla, incluye 5 discos (3 CD y 2 DVD) y un libro.
- A Mi Manera Vol. 5 y 6 (en preparación): Adelantos como “La Bella Durmiente,” “La Bella y la Bestia,” y “Hansel y Gretel” reflejan su compromiso con temas sociales.
Además de música, la banda produce videoclips y cortometrajes, como “Luces sobre Bagdad” (2012) y el largometraje Ya no hay locos (El Rock de Obrero) (2019), dirigido por Morales. Su cortometraje Hansel y Gretel (2020) aborda los derechos de los menores y los abusos, financiado mediante crowdfunding.
Estilo e impacto
La banda se distingue por su versatilidad musical, fusionando punk-rock con elementos de ska y otras influencias, y por sus letras combativas que denuncian injusticias sociales y políticas. Morales, conocido por salir al escenario maquillado y disfrazado, combina actuaciones con proclamas y proyecciones polémicas. En 2012, su discurso en el festival Viñarock, denunciando irregularidades en la organización, reforzó su compromiso con la acción directa.
Miembros
- Lorenzo Morales «El Noi»: Voz
- Jesús Mosteiro «Mosti»: Guitarra solista
- Enrique Payán «Quique»: Guitarra rítmica y coros
- Ignacio Gallego «Chino»: Bajo y coros
- Carlos S.C.: Batería
- Mara Escalante: Violín y coros
- Manu López: Violonchelo
Pausa y legado
En 2018, El Noi del Sucre anunció un parón indefinido tras una gira de despedida que incluyó conciertos en España y un show en Sangolquí, Ecuador. Aunque pausaron las actuaciones en vivo, continuaron trabajando en nuevas obras musicales y audiovisuales. Su legado incluye no solo su música, sino también su activismo, que abarca desde la denuncia de abusos laborales hasta la defensa de los derechos humanos, consolidándolos como una voz influyente en el punk anarquista español.