
Horoscopo 29/07/2025
29 de julio de 2025
Pez Sanpedro al Horno
30 de julio de 2025El origen del argumento no se conoce con certeza. Parece tener relación con una antigua leyenda alemana, un cuento escrito por Johann Musäus titulado El velo robado. Sin embargo, sí sabemos que el libreto del ballet El lago de los cisnes fue escrito bajo la dirección de los Teatros imperiales de Moscú. Sus autores fueron Helzer, bailarín y profesor, y Bergichev, dramaturgo y gerente de los Teatro Imperiales.
Tchaikovskiy a menudo componía música por encargo y aceptó componer este ballet por un lado, por el dinero, pero por otro, porque hacía tiempo que quería probar el género de ballet. Para ello, utilizó parcialmente su partitura de la ópera Ondina, que después destruiría.
La música de Tchaikovski fue una innovación en el género del ballet. Hasta entonces las melodías de los ballets eran muy simples, sin embargo, Tchaikowski quería huir de lo habitual y creó una música llena de sinfonismo, con melodías llenas de lirismo y formas más poéticas.
El lago de los cisnes se estrenó en el Teatro Bolshoi de Moscú el 20 de febrero 1877. La coreografía que creó Reizinger, un coreógrafo checo que llevaba seis años trabajando para los Teatros Imperiales de Moscú, tuvo unas críticas terribles
Tras la muerte de Tchaikovskiy en 1893, decidieron hacerle un homenaje en San Petersburgo poniendo en escena las mejores obras de su legado. Petipá, encargado del h9menaje se negó rotundamente a participar en la restauración del fracasado ballet de El lago de los cisnes, por lo que le encargaron la coreografía a Lev Ivanov.
Lev Ivanov despojó al ballet de las convenciones de la época: redujo la pantomima y el exceso de las danzas de carácter, reformó las posiciones de los pies y brazos de las bailarinas y eliminó de su vestuario las alas. Fue Ivanov quien hizo que los brazos de las bailarinas encarnasen el movimiento de las alas de los cisnes, lo que modernizó al ballet al darle una estética romántica, vanguardia en aquel momento.
El 15 de enero de 1895 se estrenó la versión nueva y completa de El lago de los cisnes en el Teatro Mariinski de San Petersburgo. Convirtiéndose a partir de entonces en una de las obras de ballet más famosas de la historia.
Esta semana en En clave de Sol, El lago de los cisnes.
En Clave de Sol, miércoles a las 16:00 en www.radioavalon.es