
Programación fin de semana
27 de septiembre de 2025
Que ver en Linares con Niños.
28 de septiembre de 2025El Caminito del Rey es una de las rutas de senderismo más espectaculares de España, ubicada en la provincia de Málaga, Andalucía. Se trata de un sendero lineal que atraviesa el Desfiladero de los Gaitanes, un cañón excavado por el río Guadalhorce, con pasarelas suspendidas a más de 100 metros de altura sobre acantilados. Antiguamente conocido como el camino más peligroso del mundo debido a su deterioro, fue restaurado entre 2011 y 2015 con una inversión de 9 millones de euros, convirtiéndolo en una experiencia segura y accesible para la mayoría de los visitantes. Hoy en día, es un icono turístico que atrae a miles de personas al año por sus vistas impresionantes de cañones, valles y formaciones rocosas kársticas formadas hace unos 250 millones de años durante la era Mesozoica.
Esta ruta forma parte del Paraje Natural Desfiladero de los Gaitanes y se encuentra entre los municipios de Ardales, Álora y Antequera, a unos 50-60 km de la ciudad de Málaga. Es ideal para amantes del senderismo que buscan emociones con vértigo, pero sin dificultad técnica extrema. A continuación, te detallo todo lo que necesitas saber para planificar tu visita.
Descripción de la Ruta
- Longitud total: 7,7 km (de los cuales, 2,9 km discurren por pasarelas aéreas y senderos elevados).
- Duración: Entre 2,5 y 4 horas, dependiendo del ritmo y las paradas para fotos. El recorrido es mayoritariamente plano, con un desnivel acumulado de unos 250 metros (subidas y bajadas suaves).
- Dificultad: Media-baja. Es accesible para personas con buena forma física, pero no se recomienda para quienes sufran vértigo severo, problemas de movilidad o niños muy pequeños. No hay tramos técnicos como escalada, pero incluye escaleras, túneles y pasarelas estrechas (de 1 metro de ancho). Se hace en grupo con guías obligatorios en algunos puntos.
- Tipo de ruta: Lineal y unidireccional (solo se puede hacer de norte a sur, desde Ardales hacia El Chorro). No es circular, por lo que necesitarás transporte de vuelta.
- Temporada ideal: Todo el año, pero evita días de lluvia o viento fuerte (el camino cierra por seguridad). En septiembre (como ahora, 2025), el clima es cálido y seco, perfecto para disfrutar de las vistas, aunque lleva protección solar.
- Puntos destacados:
- Inicio en el Embalse del Conde de Guadalhorce: Senderos boscosos con vistas al pantano.
- Desfiladero de Gaitanejo: Primer tramo de pasarelas con vistas al río y al antiguo camino deteriorado debajo.
- Valle del Hoyo: Zona más abierta con vegetación y aves rapaces (buitres, águilas).
- Tajo de las Palomas: El tramo más vertiginosos, con el Puente del Rey (un arco que conecta con el ferrocarril histórico).
- Fin en la Presa del Chorro: Vistas al embalse y regreso por túneles excavados en la roca.
El paisaje es único: acantilados calizos, flora mediterránea (pinos, encinas) y fauna como cabras montesas. Muchos visitantes lo describen como «inolvidable» y recomiendan ir con cámara para capturar las panorámicas.
Historia Breve
Construido entre 1901 y 1905 como sendero de servicio para trabajadores de la hidroeléctrica El Chorro, conectaba presas y saltos de agua. En 1921, el rey Alfonso XIII lo recorrió para inaugurar la Presa del Conde de Guadalhorce, de ahí su nombre («Caminito del Rey»). Con el tiempo, se deterioró tanto que se prohibió su acceso en 1999 por varios accidentes mortales. La restauración lo salvó, y desde 2015 es un atractivo mundial, incluso mencionado en películas como Scent of Mystery (1960).
Cómo Llegar desde Málaga
- En coche (recomendado, 50-60 minutos):
- Toma la A-357 hacia Ardales (para el inicio norte).
- Para el inicio: Aparcamiento en el Centro de Visitantes (Ardales, km 2 de la MA-5403). Cuesta 3€ por vehículo.
- Para el fin: Aparcamiento en El Chorro (frente a la estación de tren).
- Hay un servicio de autobús lanzadera (2,50€ ida y vuelta) que conecta el fin con el inicio cada 30-45 minutos.
- En tren: Línea C-2 de Renfe (Málaga-Sevilla). Baja en la estación El Chorro-Caminito del Rey (45 minutos desde Málaga). Desde allí, shuttle bus al inicio norte (incluido en algunos paquetes).
- Opciones guiadas: Tours desde Málaga capital con transporte incluido (recogida en hoteles o Muelle Uno), guías y entradas. Duración total: 6-8 horas.
Si vienes de otras zonas, está a 60 km de Ronda y 55 km de Antequera.
Entradas y Reservas
- Obligatorio reservar: El cupo diario es limitado (miles de visitantes al día), así que compra entradas con antelación en la web oficial: caminitodelrey.info.
- Precio: 10€ (entrada general). Incluye casco de seguridad (obligatorio).
- Niños (menores de 12): No recomendados, pero posible con reserva especial.
- Horarios: Mañanas (9:30-14:00) y tardes (15:00-18:00), con salidas cada 30-60 minutos.
- Para 2025, reserva ya para septiembre-octubre, ya que se agota rápido.
- Cancelaciones: Por mal tiempo, se reembolsa o reprograma.
- Acceso: Llega 30-45 minutos antes para check-in, entrega de cascos y charla de seguridad. No se permiten mochilas grandes, bastones o perros.
Consejos Prácticos para el Senderismo
- Qué llevar:
- Agua (1-1,5 L por persona; hay fuentes limitadas).
- Comida ligera (no hay restaurantes en la ruta, pero sí en los parkings).
- Ropa cómoda: Zapatillas de senderismo con buen agarre (el suelo es grava, madera y metal). Evita sandalias.
- Protector solar, gorra y chubasquero (por si llueve).
- Cámara o móvil con batería extra.
- Reglas: No comer en las pasarelas, mantener distancia y seguir al grupo. Si tienes vértigo, hay un túnel alternativo en el tramo más expuesto.
- Accesibilidad: No apto para sillas de ruedas. Personas con movilidad reducida pueden solicitar adaptaciones.
- Otras rutas cercanas: Si quieres más senderismo, combina con el Torcal de Antequera (43 km, formaciones rocosas únicas), la Ruta del Turón en Ardales o el Bobastro (ruinas visigodas a 10 km).
El Caminito del Rey es una experiencia que combina historia, naturaleza y adrenalina. Si planeas ir, ¡reserva pronto! Si necesitas más detalles específicos (como tours o mapas GPS), avísame.

