
Guía para Visitar Mérida con Niños: Qué Ver, Dónde Comer Barato y Dormir Económico
23 de noviembre de 2025
WU ZETIAN. La mujer más poderosa de China
24 de noviembre de 2025En esta ocasión no vamos a ir a ningún lugar lejano ni paradisíaco para conocer un lugar paranormal, de hecho tampoco vamos a ir a un sitio donde los fenómenos extraños se hacen presentes, pero si un lugar un tanto macabro.
Hoy nos quedamos en España, más concretamente en la capital de España en Madrid para conocer un bloque de viviendas en el que los asesinatos estuvieron presentes durante varias décadas y que sirvió para inspirar la película de terror de Malasaña 32 de 2020.
Para ello nos trasladamos hasta el madrileño barrio de Malasaña, uno de esos barrios castizos que tiene la capital española para entrar en el bloque de viviendas de la calle Antonio Grilo número 3.
Aquí fueron asesinadas siete personas y una se llegó a suicidar, lo que ha convertido este lugar en uno de esos sitios donde la oscuridad y lo macabro se han hecho presentes.
El primer asesinato se cometió el 8 de mayo de 1945, cuando el camisero Felipe de la Braña Marcos fue encontrado muerto en el lugar debido a un golpe con algún objeto contundente en la cabeza. En su mano tenía un mechón de pelo probablemente de su asesino que jamás fue detenido.
Los peores crímenes se produjeron diecisiete años más tarde, más concretamente en el Día del Trabajador el 1 de mayo de 1962, cuando el sastre José María Ruiz asesinó brutalmente a su esposa y a sus cinco hijos, a cada uno de otra manera más cruel que la anterior.
Para que os hagáis una idea mató a toda su familia a uno con un cuchillo, a otro con un martillo, a otro con una barra de metal e incluso con una pistola que tenía en su poder.
Tras cometer estos brutales crímenes expuso a tres de sus hijos fallecidos en el balcón de la vivienda, ante la atónita mirada de los viandantes, gritando que los había asesinado a todos y que les quería mucho.
Posteriormente avisó a la policía que acudió inmediatamente hasta el lugar de los asesinatos pero se negó a abrirles la puerta y aseguró que solo lo haría si venía un padre a verle.
La policía accedió a sus peticiones y trajo al padre Celestino que sin tener éxito intentó convencerlo de que se entregara a las fuerzas de seguridad, ya que mostrando su pistola con su pijama lleno de sangre y gritando que era para él y que Dios no se lo tendría en cuenta se suicidó con un disparo en la cabeza.
Al entrar los agentes por la fuerza en su casa pudieron ver sangre por todos lados y a toda su familia asesinada a lo largo de todas las estancias de la vivienda.
Tiempo después se pudo saber que podría haber sufrido de enajenación mental por todas las deudas que tenía.
Tras estos horribles y atroces asesinatos en 1964, tan solo dos años después de los crímenes del sastre, la muerte volvió a sacudir al complejo de viviendas, ya que una madre soltera que se llamaba Pilar Agustín estrangulo a su hijo recién nacido para ocultar que había sido madre.
Ya no es solo este bloque de viviendas sino la calle en si, debido a que se han venido reportando distintos crímenes en la zona desde el siglo XVIII.
En principio no hay testigos de haber presenciado fenómenos paranormales, pero si hay muchas personas que piensan que la zona pueda estar gobernada como por una especie de energía maligna que obligue a ciertas personas a cometer todos estos hechos tan luctuosos.
¿Será verdad? ¿Volverá a ocurrir algo parecido?, son preguntas a las que no podemos contestar, pero desde luego el sitio se ha convertido en uno de esos lugares malditos de la capital de España.

