
Programación martes 30.09
30 de septiembre de 2025
Fotografías Radio Ávalon
30 de septiembre de 2025Desde Ávalon en Juego al ser hoy martes, vamos a traer a un nuevo deportista para conocer su vida e historia y a saber porque merece estas próximas líneas. Hoy os traemos a un esgrimista, más concretamente al mejor de la historia y no es otro que Edoardo Mangiarotti.
Edoardo nació el 7 de abril de 1919 en Renate, una localidad al norte de Italia y participó en las modalidades de florete y de espada.
Los niños antes nacían con un pan bajo el brazo, ahora con un móvil bajo el brazo pero él nació con una espada bajo el brazo, ya que su padre era esgrimista profesional y desde muy temprano comenzó a entrenarse con el.
Mangiarotti era diestro pero su padre sin embargo le enseñó a competir con el brazo izquierdo, lo cual no era muy habitual para un esgrimista en aquella época.
Junto a el sus hermanos también se dedicaron a la esgrima, de hecho uno de ellos fue campeón mundial y olímpico. El más pequeño no tuvo tanto éxito.
A la edad de 11 años Edoardo fue campeón italiano junior y a los 16 entró en el equipo italiano de esgrima para participar en su primer mundial, para un año más tarde alcanzar el oro en los Juegos Olímpicos (JJOO) de Berlín donde logró el primer puesto en equipos junto a sus compañeros con los que también fue campeón del mundo en los mundiales de París de 1937.
En el mundial del 38 se alzó con su primera medalla individual, esta vez la de plata en la modalidad de espada.
Tras la Segunda Guerra Mundial alcanzó diez medallas más en JJOO, cinco de ellas de oro en tres JJOO diferentes. En Helsinki en 1952 dos de ellas, igual que en Melbourne en 1956 y la otra en Roma en 1960.
A los metales dorados hay que añadir también dos platas en Londres 1948, otras 2 en Helsinki en el 52 y una en Roma en 1960. En Londres en 1948 sumo un bronce y en Melbourne otro. El esgrimista logró un total de 13 medallas a lo largo de su carrera profesional en los Juegos Olímpicos.
En cuanto a los mundiales de esgrima se alzó con 13 oros, 7 platas y 3 medallas de bronce, todos estos logros, le han convertido en el mejor espadachín de la historia.
Su retirada se produjo en 1961 y en 2003 fue declarado como mejor esgrimista de la historia por el Comité Olímpico Internacional.
Edoardo Mangiarotti nos dejó en el año 2012 a la edad de 93 años.

