
Linnkin park.
10 de noviembre de 2025
Patatas asadas con champiñones.
10 de noviembre de 2025La imagen de Edgar Allan Poe como mórbido cultivador de la literatura de terror ha entorpecido en ocasiones la justa apreciación de su trascendencia literaria. Ciertamente fue el gran maestro del género, e inauguró además el relato policial y la ciencia ficción; pero, sobre todo, revalorizó y revitalizó el cuento tanto desde sus escritos teóricos como en su praxis literaria, demostrando que su potencial expresivo nada tenía que envidiar a la novela y otorgando al relato breve la dignidad y el prestigio que modernamente posee. También fue el primer escritor estadounidense que intentó hacer de la escritura su modus vivendi, aunque no lo consiguiera. Pero si hay algo en que todos concuerdan es que sus obras profundizaron en los rincones más oscuros de la mente humana, abriendo camino al terror moderno y al simbolismo.
Edgar Allan Poe nació en Boston el 19 de enero de 1809, descendiente de inmigrantes irlandeses, sus abuelos llegaron a Estados Unidos fingiendo ser de una familia noble. Sus padres, David, estudiantes de derecho, que dejó su estudios para convertirse en actor al enamorarse de una viuda, Elisabeth, una actriz según dicen de gran encanto y versatilidad, según dicen, el nombre de Edgard se lo debe a un poersonaje de Shakespeare que aparece en la obra El Rey Lear que representaban sus padres por esa época. David Poe murió en 1810, no sabemos la causa, y un año después lo haría Elisabeth, en su caso de tuberculosis. Lo único que conservó Edgar de sus padres biológicos fue un retrato de su madre y un dibujo del puerto de Boston. A su hermana Rosalie le correspondió un joyero vacío. Había otro hermano mayor, Willian Henry, pero al parecer este había sido acogido por sus abuelos tiempo atrás. El pequeño Edgar fue educado por John Allan, un acaudalado hombre de negocios de Richmond, que lo acogió al morir su madre, su hermana, por su parte, fue acogida por la familia Mackenzie, vecina de los Allan. Las relaciones de Poe con su padre adoptivo fueron traumáticas, de otra parte, la temprana muerte de su madre se convertiría en una de sus obsesiones recurrentes.
Esta semana en De paseo por la historia, Edgar Allan Poe
De paseo por la historia. Todos los martes a las 22:00 en www.radioavalon.es

