
Calendario Pelis de Terror
5 de octubre de 2025
FRANCISCO DE QUEVEDO
6 de octubre de 2025La forja del Metal.
Biografía de Disturbed
Disturbed es una banda de metal alternativo y heavy metal originaria de Chicago, Illinois, Estados Unidos. Formada en 1994, es conocida por su sonido agresivo, influenciado por el nu metal, y por su éxito comercial masivo, con más de 17 millones de discos vendidos en todo el mundo. Han lanzado ocho álbumes de estudio, cinco de los cuales debutaron en el número 1 del Billboard 200, y han sido nominados a dos premios Grammy. Sus canciones destacan por temas de individualidad, ira y crítica social, con un estilo que combina riffs pesados, percusión intensa y la voz única de su frontman, David Draiman.
Formación y primeros años (1994-1999)
La banda surgió en 1994 bajo el nombre de Brawl, con la alineación inicial de:
- Dan Donegan (guitarra y teclados),
- Mike Wengren (batería),
- Steve «Fuzz» Kmak (bajo),
- Erich Awalt (voz).
Originalmente, el nombre iba a ser «Crawl», pero se cambió a «Brawl» porque ya estaba en uso por otra banda. Tras grabar una demo, Awalt abandonó el grupo. Donegan, Wengren y Kmak publicaron un anuncio en un periódico local buscando un nuevo vocalista. En 1996, David Draiman audicionó y se unió al grupo, lo que llevó a renombrarlo como Disturbed. Draiman explicó que el nombre reflejaba «la conformidad forzada en la sociedad y todo lo que sentíamos en ese momento».
Con Draiman, la banda grabó dos demos: uno con canciones como «Down with the Sickness», «The Game» y «Meaning of Life», y otro con «Want», «Stupify» y «Droppin’ Plates». Tocaron en clubes de la zona sur de Chicago, ganando seguidores pese a la resistencia inicial de los locales al heavy metal.
Éxito comercial y álbumes principales (2000-2011)
En 2000, firmaron con Giant Records (sello de Warner Bros.) y lanzaron su debut, The Sickness, que vendió más de 4 millones de copias en EE.UU. El sencillo «Down with the Sickness» se convirtió en un himno, apareciendo en películas como Queen of the Damned, The One y el remake de Dawn of the Dead. El álbum incluyó una versión cover de «Shout» de Tears for Fears, iniciando una tradición de covers en cada disco.
Sus siguientes álbumes consolidaron su dominio:
- Believe (2002): Debutó en el #1 del Billboard 200, con el cover de «Fade to Black» de Metallica.
- Ten Thousand Fists (2005): Otro #1, con temas políticos y el cover «Land of Confusion» de Genesis.
- Indestructible (2008): #1 nuevamente, inspirado en experiencias personales de Draiman.
- Asylum (2010): Último antes de la pausa, con un sonido más maduro.
En 2003, Kmak dejó la banda por diferencias creativas y fue reemplazado temporalmente por Marty O’Brien; en 2004, John Moyer se unió permanentemente como bajista. Disturbed encabezó giras masivas, como con Marilyn Manson en 2001, y se convirtió en una de las bandas de rock más exitosas del siglo XXI, junto a Slipknot y Godsmack.
Hiato y regreso (2011-actualidad)
En octubre de 2011, Disturbed entró en hiato para que sus miembros exploraran proyectos solistas: Draiman con Device, Donegan y Wengren con Fight or Flight, y Moyer con varias colaboraciones. Durante este período, lanzaron la compilación The Lost Children (2011) con canciones inéditas.
Regresaron en 2015 con Immortalized, que debutó en el #1 y ganó un Grammy a Mejor Interpretación de Metal por «The Sound of Silence» (cover de Simon & Garfunkel). Siguieron con:
- Evolution (2018): Enfocado en experimentación.
- The Sickness (20th Anniversary Tour Edition, 2020): Edición especial.
- Divisive (2022): Álbum más reciente, con el cover «Bad Man» de Foo Fighters.
En 2023, lanzaron un cover de «Don’t Tell Me» de Van Halen con Ann Wilson. La banda sigue activa, con giras como la de 2018 en Rock Fest y grabaciones constantes. Draiman ha compartido su historia personal de superación, incluyendo desafíos en su juventud, que influyen en su rol como líder carismático.
Disturbed representa la evolución del metal moderno: divisivos para algunos por su intensidad, pero adorados por millones por su energía cruda y himnos accesibles.