
Parrita.
25 de julio de 2025
Horoscopo 28/07/25
28 de julio de 2025Ana Maria www.radioavalon.es
El cocido cántabro, también conocido como cocido montañés, es un plato tradicional de Cantabria, España, caracterizado por su contundencia y sabor, ideal para días fríos. A diferencia de otros cocidos, no lleva garbanzos, sino alubias blancas, y se acompaña de berza y carnes variadas. Aquí tienes una receta organizada paso a paso para 4-6 personas:
Receta de Cocido Cántabro
Ingredientes
- Para el caldo y base:
- 400 g de alubias blancas (puestas en remojo la noche anterior, unas 12 horas)
- 1 berza (col rizada o repollo, unos 500 g)
- 1 cebolla (pequeña, opcional, para el caldo)
- 1 hueso de jamón
- 1 hueso de espinazo
- 1 oreja de cerdo (opcional, pero tradicional)
- 200 g de panceta o tocino
- 2 chorizos cántabros (o similares, ahumados)
- 2 morcillas (opcional, según gusto)
- 2 patatas medianas
- 1 zanahoria (opcional, para el caldo)
- Agua (unos 2-3 litros, según cantidad)
- Sal al gusto
- Para el sofrito (opcional, pero aporta sabor):
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 1 diente de ajo
- 1 cucharadita de pimentón dulce (o mezcla dulce y picante, según preferencia)
Utensilios necesarios
- Olla grande (mínimo 4 litros de capacidad)
- Cuchillo y tabla de cortar
- Escurridor (para las alubias)
- Sartén pequeña (para el sofrito, si se usa)
- Cuchara de madera o espumadera
Preparación (Tiempo aproximado: 3 horas)
Paso 1: Preparar los ingredientes
- Remojar las alubias: La noche anterior, pon las alubias blancas en un bol con agua fría y déjalas en remojo 12 horas. Escúrrelas antes de usar.
- Lavar la berza: Lava bien las hojas de berza, quita el tallo central duro y córtala en trozos medianos.
- Preparar las carnes: Limpia la oreja (si la usas) y el hueso de espinazo bajo agua fría. Pincha los chorizos y morcillas con un tenedor para evitar que se rompan al cocer.
- Pelar y cortar: Pela las patatas y córtalas en trozos grandes. Pela la zanahoria y la cebolla (si las usas).
Paso 2: Cocción del cocido
- Cocer las alubias y carnes:
- En una olla grande, coloca las alubias escurridas, el hueso de jamón, el espinazo, la oreja, la panceta, los chorizos y las morcillas.
- Cubre con agua fría (unos 2-3 litros, que cubra todo bien).
- Lleva a ebullición a fuego medio-alto. Cuando empiece a hervir, baja el fuego a medio-bajo y desespuma (retira la espuma que se forma en la superficie con una espumadera).
- Cocina a fuego lento durante 1,5-2 horas, hasta que las alubias estén tiernas pero no deshechas. Remueve ocasionalmente con cuidado para no romper las alubias.
- Añadir las verduras:
- Cuando las alubias estén casi tiernas (tras unas 1,5 horas), añade las patatas, la berza, la zanahoria y la cebolla (si usas estas últimas).
- Cocina unos 30-40 minutos más, hasta que las patatas y la berza estén cocidas. Ajusta la sal al gusto (ten en cuenta que las carnes aportan sal).
Paso 3: Preparar el sofrito (opcional)
- En una sartén pequeña, calienta el aceite de oliva a fuego medio.
- Añade el ajo picado finamente y sofríe hasta que esté dorado (1-2 minutos).
- Retira del fuego, añade el pimentón y remueve rápidamente para que no se queme.
- Vierte el sofrito en la olla del cocido y mezcla bien. Esto da un color y sabor característicos.
Paso 4: Servir
- Opcional: separar ingredientes:
- Tradicionalmente, se sirve en dos partes:
- Primer plato: El caldo colado (puedes servirlo solo o con fideos finos cocidos en él).
- Segundo plato: Las alubias, berza, patatas y carnes cortadas (chorizo, morcilla, panceta, oreja) en una fuente.
- También puedes servir todo junto en un plato hondo, con un poco de caldo.
- Acompaña con pan rústico y, si quieres, un vino tinto o sidra.
Consejos adicionales
- Tiempo de cocción: Si usas olla rápida, el tiempo se reduce a unos 30-40 minutos para las alubias y carnes, más 10 minutos tras añadir las verduras.
- Conservación: El cocido cántabro mejora de sabor al día siguiente. Guarda en la nevera en un recipiente hermético y consume en 2-3 días.
- Variaciones: En algunas zonas de Cantabria, se añade costilla de cerdo o más verduras como puerro. Ajusta según tu gusto.
- Textura: Si prefieres un caldo más espeso, machaca unas pocas alubias y patatas y mézclalas de nuevo en la olla.
Valores nutricionales aproximados (por ración)
- Calorías: ~600-700 kcal
- Proteínas: ~30 g
- Grasas: ~35 g
- Hidratos de carbono: ~50 g
(Depende de las cantidades y proporciones usadas)