
Programación martes 14
14 de octubre de 2025
Marmitaco.
14 de octubre de 2025En esta ocasión y por ser hoy martes desde Ávalon en Juego, vamos a volver a conocer a una deportista que hizo historia en el mundo del deporte y para ello vamos a viajar hasta la segunda mitad del siglo XIX para conocer a la primera mujer en ganar una medalla de oro en unos Juegos Olímpicos (JJOO) en tenis.
Hoy conoceremos la historia de Charlotte Cooper que nació el 22 de septiembre de 1870 en Barrio de Ealing en Londres.
Desde pequeña mostró mucho interés en los deportes, pero sobre todo por uno, el tenis que en esos momentos era un deporte pensado para la clase alta de la época.
En aquella época se veía raro que una mujer hiciera deporte y más raro aun que quisiera dedicarse de forma profesional.
Por esta razón Chattie como la llamaban sus más allegados fue discriminada muchas veces tanto por su familia como por su entorno, que consideraban el tenis un deporte que debía ser practicado por los hombres.
Mientras sus amigas recibían clases de ballet o de modales para una señorita de la época ella iba a jugar al tenis.
En 1893 Charlotte logró ganar su primer título profesional haciendo callar muchas de las bocas que años antes la había criticado.
Tras este título logró en 1895 su primer título de Wimbledon a la edad de 25 años, título que repitió en cinco ocasiones más en 1896, 1898, 1901 y 1908 a la edad de 37 años, lo que era un hito para la época. Actualmente sigue en el top diez de títulos individuales femeninos con cinco campeonatos.
Entre 1897 y 1912, alcanzó también seis subcampeonatos de Wimbledon.
Su año más complicado fue 1896, debido a que quedó completamente sorda por una infección de oído, lo que la hizo tener una concentración total en su juego y conseguir tantos éxitos deportivos.
A nivel internacional, participó en los JJOO de París de 1900, los primeros en los que dejaron participar a las mujeres en el tenis, además incluso llegó a ganar la primera de sus dos medallas de oro olímpicas.
La siguiente la logró cuatro años más tarde en los JJOO de San Louis, en el dobles mixtos junto a su compañero Reginald Doherty.
Chattie participó en varios torneos menos relevantes hasta que tuvo más de cincuenta años, era una enamorada del tenis.
El 10 de octubre de 1966 falleció a la edad de 96 años en Helensburgh, Reino Unido.