
Salsa a la Menta.
22 de octubre de 2025
Cochinillo Asado.
23 de octubre de 2025¡Aquí van briconsejos para ahorrar energía en casa de forma práctica y efectiva!
- Usa bombillas LED: Cambia las bombillas incandescentes o halógenas por LED. Consumen hasta un 80% menos de energía y duran mucho más. Si dejas una luz encendida 4 horas al día, una LED de 10W en lugar de una incandescente de 60W puede ahorrarte varios euros al año por bombilla.
- Optimiza el uso del frigorífico: Mantén el refrigerador a 5°C y el congelador a -18°C. Evita abrir la puerta innecesariamente y no introduzcas alimentos calientes. Además, limpia las bobinas traseras cada 6 meses para mejorar su eficiencia y reducir el consumo energético.
- Aprovecha la luz natural: Abre cortinas y persianas durante el día para reducir el uso de luces artificiales. Coloca los escritorios o áreas de trabajo cerca de ventanas, y usa colores claros en paredes para reflejar mejor la luz.
- Lava con agua fría y carga completa: Usa la lavadora con programas de agua fría y espera a tener una carga completa. Esto puede reducir el consumo energético hasta un 50% por lavado, ya que el calentamiento del agua es lo que más energía gasta.
- Aísla puertas y ventanas: Coloca burletes o selladores en las rendijas de puertas y ventanas para evitar fugas de calor o frío. Esto puede reducir las pérdidas energéticas hasta en un 20%, especialmente en invierno o verano.
- Programa el termostato: Si tienes calefacción o aire acondicionado, usa un termostato programable para ajustar la temperatura según tus horarios. Bajar 1°C la calefacción en invierno puede ahorrar hasta un 7% en tu factura.
- Apaga el modo standby de la TV y otros dispositivos: Usa regletas con interruptor para desconectar completamente TVs, consolas o cargadores cuando no los uses. El consumo «fantasma» de estos dispositivos puede suponer hasta el 10% de tu factura eléctrica.
- Cocina de forma eficiente: Usa ollas y sartenes del tamaño adecuado para las placas de la cocina y tápalas al cocinar para retener el calor. Si usas el horno, evita abrirlo constantemente y aprovecha para cocinar varios platos a la vez.
- Invierte en electrodomésticos eficientes: Si vas a renovar un electrodoméstico, elige los de clase energética A o superior. Aunque su precio inicial puede ser más alto, ahorrarás en consumo a largo plazo (hasta un 40% en algunos casos como lavadoras o neveras).
- Revisa el aislamiento de tu hogar: Asegúrate de que las paredes, el tejado y el suelo estén bien aislados. Un buen aislamiento puede reducir la necesidad de calefacción o aire acondicionado hasta en un 30%.
?


1 Comment
👌👌👌