
Recetas freidora de iare
9 de octubre de 2025
La historia tras la canción. En el muelle de San Blas
10 de octubre de 2025Paco Candela, cuyo nombre real es Francisco Candela, es un destacado cantante flamenco español nacido el 26 de noviembre de 1971 en Mairena del Aljarafe, un municipio de la provincia de Sevilla, Andalucía. Es el mayor de dos hermanos y el único de su familia que optó por una carrera artística dedicada a la música. Desde muy temprana edad mostró una inclinación natural por el cante flamenco, iniciándose en el mundo de la música a los 7 años con sus primeros cantes. A los 11 años, entró a formar parte de un grupo musical local, lo que le permitió ganar experiencia y participar en concursos flamencos. A los 16 años, ya competía en estos eventos, donde su voz prodigiosa y su sentimiento interpretativo le valieron múltiples premios, especialmente en géneros como los fandangos, en los que se considera un referente actual.
Su trayectoria profesional despegó en los años 90, con actuaciones iniciales en ferias, fiestas privadas y espectáculos locales. Paco Candela se caracteriza por un estilo flamenco versátil y emotivo, con una voz potente y cálida que transmite una amplia gama de emociones, desde la alegría hasta la melancolía. Domina palos como los fandangos, tangos, peteneras, sevillanas, rumbas y baladas, lo que le ha permitido conectar con un público amplio, tanto en el ámbito flamenco tradicional como en el pop flamenco más accesible. A lo largo de su carrera, ha realizado giras por toda España, con más de 70 conciertos anuales en algunos periodos, consolidándose como uno de los artistas más contratados del país.
Discografía destacada
Paco Candela ha lanzado más de una docena de álbumes de estudio, muchos bajo su propio sello discográfico, Candelarte Records. Algunos de sus trabajos más relevantes incluyen:
- El crujir de mi montura (2011): Enfocado en fandangos, sevillanas y rumbas, producido por Domi Serralbo.
- Siéntate a mi vera (2015): Su décimo disco de estudio, con composiciones de autores como Miguel Moyares y Francisco Carmona, incluyendo el single «El último cuento» y el autobiográfico «El Candelita».
- Directo al corazón (2016): Álbum de sevillanas, rumbas y canciones que impulsó su gira nacional.
- El poder de la música (2018): Considerado por muchos su mejor trabajo, con énfasis en fandangos, sevillanas y baladas.
- Alma de Pura Raza (2021): Nominado a los Premios Odeón (Mejor Artista y Álbum Flamenco) y a los Grammy Latinos (Mejor Álbum de Música Flamenca). Incluye reedición en vinilo.
- Paseo por lo eterno (2021): Un disco de versiones de 14 canciones que marcaron su juventud.
- Corazón de Plástico (2023): Lanzado en noviembre, con once temas inéditos que exploran sus raíces flamencas, incluyendo sevillanas comprometidas, rumbas, fandangos, tangos y baladas.
Además de su producción musical, ha editado recopilatorios como Esos tiempos que se fueron (2015), un homenaje a Los Romeros de la Puebla.
Premios y reconocimientos
Paco Candela ha sido galardonado en varias ocasiones por su contribución al flamenco y la música andaluza:
- Premio Nacional Radiolé (2016): Por su trayectoria y popularidad.
- Premio Andaluz del Año en Cataluña (2017): Reconocimiento a su impacto en la comunidad andaluza fuera de Andalucía.
- Nominaciones a los Premios Odeón (2021): Mejor Artista Flamenco y Mejor Álbum Flamenco.
- Nominación a los Grammy Latinos (2021): Mejor Álbum de Música Flamenca.
Compromiso social y legado
Más allá de su carrera artística, Paco Candela es conocido por su compromiso social. Ha participado en conciertos benéficos y colaborado con organizaciones no gubernamentales, utilizando su influencia para apoyar causas solidarias. Su estilo distintivo y su conexión con el público lo han convertido en una figura clave del flamenco contemporáneo, con más de 20 años de carrera que lo posicionan como «la voz flamenca que conquistó corazones». Actualmente, sigue activo con giras y nuevos proyectos, manteniendo viva la esencia del flamenco sevillano en escenarios nacionales e internacionales. Su canal oficial en YouTube y su sitio web (pacocandelaoficial.com) son plataformas clave para seguir su evolución.