
Horoscopo del dia 07/04/2025
7 de abril de 2025
Isabel de Baviera. Sissi
8 de abril de 2025Barón Rojo es una legendaria banda española de heavy metal formada en Madrid en 1980. Surgió de las cenizas de otra agrupación, Coz, cuando los hermanos Carlos y Armando de Castro, guitarristas y vocalistas, decidieron emprender un nuevo proyecto musical junto al bajista José Luis Campuzano, conocido como «Sherpa», y el baterista Hermes Calabria. Inspirados por el apodo del famoso piloto alemán de la Primera Guerra Mundial, Manfred von Richthofen, adoptaron el nombre «Barón Rojo» y rápidamente se convirtieron en pioneros del heavy metal en España.
Su álbum debut, Larga vida al rock and roll (1981), marcó el inicio de su carrera con un sonido potente y letras que resonaban con la juventud de la época. Sin embargo, fue con Volumen brutal (1982) que alcanzaron la fama internacional, un disco icónico que incluye temas como «Los rockeros van al infierno» y «Resistiré», este último convertido en un himno atemporal del rock en español. La banda logró un éxito notable no solo en España, sino también en América Latina y partes de Europa, consolidándose como una referencia del género.
A lo largo de los años, Barón Rojo enfrentó cambios en su formación y altibajos en su carrera. En 1989, Sherpa y Hermes abandonaron el grupo, pero los hermanos De Castro continuaron liderándolo, manteniendo vivo su legado. A pesar de las dificultades, la banda nunca dejó de girar y grabar, demostrando una resiliencia admirable. En 2010, celebraron su 30 aniversario con una reunión de la formación original, un evento que emocionó a sus seguidores.
Con más de cuatro décadas de historia, Barón Rojo ha dejado una huella imborrable en el rock hispano, siendo reconocidos por su energía en vivo, sus riffs contundentes y su compromiso con el espíritu del heavy metal. Aunque su actividad ha disminuido en los últimos años, su influencia sigue vigente en generaciones de músicos y fans.