
Melodías de Ayer y de Siempre – Día de los trabajadores
1 de mayo de 2025
El Noi del Sucre
1 de mayo de 2025Sabado en Flamenkito y Regueton
Biografía completa de Bad Bunny
Infancia y primeros años
Benito Antonio Martínez Ocasio, conocido mundialmente como Bad Bunny, nació el 10 de marzo de 1994 en Bayamón, Puerto Rico, y creció en la comunidad de Almirante Sur, en Vega Baja, un municipio costero a unos 40 kilómetros de San Juan. Hijo de Benito «Tito» Martínez, conductor de camiones, y Lysaurie Ocasio, una maestra de inglés jubilada, Benito fue criado en un hogar humilde y feliz junto a sus dos hermanos menores, Bernie y Bysael, a quienes considera sus mejores amigos. Su madre, ferviente amante de la música, lo introdujo a géneros como la salsa, el merengue y las baladas, incluyendo canciones de artistas como Juan Gabriel, mientras que él contribuía cantando en los coros desde pequeño.
Desde los 5 años, Benito mostró interés por convertirse en cantante. Asistía a la iglesia con su madre y participó en el coro hasta los 13 años. Durante su infancia, también desarrolló aficiones por el skateboarding y la lucha libre profesional, influencias que más tarde se reflejarían en su estilo y estética. A pesar de ser tímido en la escuela secundaria, destacaba haciendo freestyles para divertir a sus compañeros. Su primer contacto con la música urbana fue a través de un disco de Vico C, regalo de su madre, y posteriormente se sintió profundamente conectado con Tego Calderón, a quien cita como una gran influencia.
El nombre artístico Bad Bunny proviene de una anécdota de su infancia: en una actividad escolar, se vio obligado a disfrazarse de conejo para el Domingo de Resurrección, lo que le disgustó tanto que posó con cara de enojo en una fotografía. Años después, decidió adoptar esta imagen como su seudónimo, traduciéndolo al inglés como «Conejo Malo» para crear una marca distintiva.
Inicios en la música
A los 14 años, Benito comenzó a escribir y componer sus propias canciones, experimentando con ritmos y letras. En 2013, empezó a compartir su música en SoundCloud, publicando temas como «Get» (2013), «Tentación» (2014) y «Solo avísame» (2015). Durante este periodo, trabajaba como empaquetador en los Supermercados Econo en Vega Baja y estudiaba comunicación audiovisual en la Universidad de Puerto Rico en Arecibo, carrera que abandonó para dedicarse por completo a la música.
En 2016, su canción «Diles», una colaboración con Ñengo Flow, Arcángel, Ozuna y Farruko, captó la atención del productor DJ Luian, quien lo fichó para su sello discográfico Hear This Music. Este tema marcó su entrada al panorama musical urbano, acumulando millones de reproducciones en YouTube y consolidándolo como una promesa del trap latino. Los productores Mambo Kingz, intrigados por su estilo innovador y su experimentación con la moda, también apoyaron su carrera. Ese mismo año, Bad Bunny lanzó «La Ocasión», otro éxito que alcanzó el puesto 22 en la lista Billboard Hot Latin Songs.
Ascenso a la fama
En 2017, Bad Bunny firmó un contrato con Cárdenas Marketing Network (CMN) para expandir su presencia en América Latina y emprendió una gira por Europa con más de 20 conciertos en 20 días. Su sencillo «Soy peor» se posicionó en el puesto 22 de la lista Hot Latin Songs, estableciéndolo como un pionero del trap latino. Ese mismo año, colaboró con Karol G en «Ahora me llama», un tema que acumuló más de 700 millones de visualizaciones en YouTube y alcanzó el puesto 10 en Hot Latin Songs, siendo aclamado como un himno de empoderamiento. También participó en «Mayores» con Becky G y en «Tú no metes cabra», que llegó al puesto 38 de la misma lista. El remix de «Te Boté» con Ozuna y Nicky Jam se convirtió en número uno en Hot Latin Songs, consolidando su estrellato.
En 2018, Bad Bunny alcanzó la fama mundial con colaboraciones como «I Like It» junto a Cardi B y J Balvin, que lideró el Billboard Hot 100, y «Mía» con Drake, que alcanzó el puesto 5 en la misma lista. El 24 de diciembre de 2018, lanzó su álbum debut X 100pre (abreviatura de «Por siempre») bajo Rimas Entertainment, que incluyó colaboraciones con Diplo, El Alfa y Drake. El álbum, que mezclaba géneros como pop, punk, música andina y dembow dominicano, recibió una puntuación de 84 en Metacritic y fue elogiado por su «creatividad excéntrica» por críticos como Alexis Petridis de The Guardian. Alcanzó el puesto 11 en el Billboard 200 y ganó un Grammy Latino al Mejor Álbum de Música Urbana.
Consagración y récords
El 28 de junio de 2019, Bad Bunny lanzó Oasis, un álbum colaborativo con J Balvin, que alcanzó el puesto 9 en el Billboard 200 y lideró la lista Billboard US Latin Albums. Ese año, participó en las protestas contra el gobernador puertorriqueño Ricardo Rosselló, lanzando el tema «Afilando los cuchillos» junto a Residente. En 2020, actuó en el Super Bowl LIV junto a Shakira y Jennifer Lopez, convirtiéndose en el primer artista urbano latino en la portada de Rolling Stone.
El 29 de febrero de 2020, lanzó YHLQMDLG («Yo Hago Lo Que Me Da La Gana»), un homenaje a las fiestas de garaje puertorriqueñas que alcanzó el puesto 2 en el Billboard 200 y fue el álbum en español más reproducido en Spotify ese año. Incluyó colaboraciones con Daddy Yankee, Yaviah, Jowell & Randy y Ñengo Flow, y temas como «Safaera» y «La Difícil» se convirtieron en éxitos globales. El 10 de mayo de 2020, sorprendió con Las que no iban a salir, un álbum recopilatorio con artistas como Don Omar y Nicky Jam. El 27 de noviembre de 2020, lanzó El Último Tour del Mundo, que hizo historia como el primer álbum completamente en español en liderar el Billboard 200. Su sencillo «Dákiti» con Jhay Cortez alcanzó el puesto 5 en el Billboard Hot 100 y lideró el Billboard Global 200. Este álbum le valió un Grammy al Mejor Álbum de Música Urbana.
En 2022, Bad Bunny lanzó Un Verano Sin Ti, un álbum de 23 canciones que exploró géneros como reguetón, rock, merengue, deep house y dancehall, con colaboraciones de Chencho Corleone, Rauw Alejandro y Bomba Estéreo. Permaneció 13 semanas en la cima del Billboard 200, fue nominado al Grammy por Álbum del Año (el primero en español en lograrlo) y consolidó a Bad Bunny como el artista más escuchado en Spotify por tercer año consecutivo (2020-2022). Su gira «El Último Tour del Mundo 2022» rompió récords de ventas en Ticketmaster.
El 13 de octubre de 2023, lanzó Nadie Sabe Lo Que Va a Pasar Mañana, un álbum de 22 temas con artistas como Young Miko, Mora y Feid, que se convirtió en el más reproducido en Spotify en 2023 en un solo día. El 5 de enero de 2025, presentó Debí Tirar Más Fotos, un álbum de 17 canciones que abarca reguetón, salsa cubana, dembow dominicano y techno.
Vida personal
Bad Bunny ha mantenido su vida amorosa con un perfil bajo. En 2017, comenzó una relación con Gabriela Berlingeri, diseñadora de joyas puertorriqueña, quien participó en su música y fotografió su portada para Rolling Stone en 2020. Anteriormente, estuvo con Carliz de la Cruz entre 2011 y 2016, quien en 2023 lo demandó por el uso no autorizado de la frase «Bad Bunny baby». En 2023, se le vinculó con la modelo Kendall Jenner, relación que duró hasta diciembre de ese año. Bad Bunny se ha negado a etiquetar su sexualidad, declarando en entrevistas que no descarta la posibilidad de explorar otras preferencias en el futuro.
Otros proyectos
Además de la música, Bad Bunny ha incursionado en la actuación y la lucha libre. En 2021, debutó como actor en Rápidos y Furiosos 9 y anunció su participación en la tercera temporada de Narcos: México y en la película Bullet Train. En 2024, interpretó a El Muerto, un antihéroe del universo de Spider-Man, marcando un hito como el primer latino en un papel protagonista de este tipo. En la lucha libre, comenzó a aparecer en WWE en 2021, debutando en el ring en WrestleMania 37 y participando como extra en el videojuego WWE 2K23.
Impacto y legado
Bad Bunny ha sido reconocido como uno de los artistas más influyentes de la música urbana, redefiniendo el reguetón y el trap latino con un enfoque innovador que mezcla géneros y desafía estereotipos. Su estilo excéntrico, que incluye faldas, uñas pintadas y gafas extravagantes, ha cuestionado las normas de masculinidad en la industria musical latina. En 2020, fue nombrado Artista del Año por Billboard y el primer latino en la portada de Rolling Stone. Entre 2020 y 2022, fue el artista más reproducido en Spotify a nivel mundial, y en 2023, TIME lo incluyó en su lista de las 100 personas más influyentes del mundo y lo destacó en la portada de su primera edición en español.
Ha ganado tres Grammy, once Latin Grammy, ocho Billboard Music Awards y trece Premios Lo Nuestro, entre otros. Su fortuna, estimada en 40 millones de dólares en 2021, refleja su impacto comercial. Además, su activismo, como su participación en las protestas contra Ricardo Rosselló y su defensa de la música urbana frente a prejuicios clasistas, lo han convertido en una voz relevante para su generación.
Bad Bunny ha vendido más de siete millones de discos hasta abril de 2024 y es considerado el artista latino más vendido de todos los tiempos, según publicaciones en X. Su capacidad para romper barreras culturales y musicales lo ha consolidado como un ícono global, llevando la música en español a audiencias de todo el mundo.