
Horoscopo 26/09/25
26 de septiembre de 2025
La historia tras la canción. Crazy
26 de septiembre de 2025100% Flamenquito cada Viernes a la 20 horas en www.radioavalon.es
Biografía de Antonio Flores
Antonio González Flores, conocido artísticamente como Antonio Flores, fue un cantante, compositor y actor español nacido el 14 de noviembre de 1961 en Madrid. Hijo del guitarrista Antonio González «El Pescaílla» y de la legendaria artista Lola Flores, creció en un entorno familiar impregnado de arte y tradición flamenca, siendo hermano de las cantantes Lolita y Rosario Flores. Fue bautizado en Madrid el 6 de diciembre de 1961, con Antonio Ordóñez y Aline Griffith como padrinos.
Desde niño mostró inclinación por la música y el cine. A los 8 años debutó como actor en la película El taxi de los conflictos (1969). Aprendió a tocar la guitarra con la ayuda de su padre y se volvió autodidacta en instrumentos como el bajo, la batería y el piano, que dominaba «de oído». Rompió con la tradición flamenca familiar para desarrollar un estilo propio que fusionaba pop-rock, blues, rhythm and blues y canción de autor, con letras poéticas urbanas, cargadas de sensibilidad sobre el amor, la vida cotidiana y temas sociales.
Su carrera musical despegó en 1980 con su álbum debut homónimo Antonio, que incluía éxitos como «No dudaría» (un himno contra la violencia) y una versión roquera de «Pongamos que hablo de Madrid» de Joaquín Sabina. En 1982, participó en la película Colegas, dirigida por Eloy de la Iglesia, donde interpretó un papel basado en su propia vida y grabó el tema principal «Lejos de aquí» con el grupo Cucharada, junto a Manolo Tena. Su segundo disco, Al caer el sol (1984), no tuvo el éxito esperado comercialmente, al igual que Gran Vía (1988).
En los años 80 y 90, alternó la música con el cine: apareció en Calé (1987), El balcón abierto (1988), donde conoció a Amparo Muñoz, Sangre y arena (1989), La femme et le pantin (1990), Cautivos de la sombra (1993) y otras. Como compositor, destacó en 1992 al escribir gran parte del álbum De ley de su hermana Rosario Flores, y colaboró en Siento (1994). En 1994, participó en el concierto de Gijón de la gira «Mucho Más Que Dos», cantando «Sólo le pido a Dios» con Ana Belén.
Se casó con Ana Villa, con quien tuvo una hija, Alba Flores (actual actriz conocida por La casa de papel), aunque se separaron más tarde. Su álbum Cosas mías (1994) marcó su consagración, con temas como «Alba» (dedicado a su hija) y «Arriba los corazones», vendiendo miles de copias y consolidándolo como uno de los músicos más respetados de España.
Trágicamente, Antonio Flores falleció el 30 de mayo de 1995, a los 33 años, en la casa familiar «El Lerele» en Alcobendas (Madrid), apenas 14 días después de la muerte de su madre Lola Flores por cáncer. La autopsia reveló una sobredosis fatal por combinación de barbitúricos y alcohol, en un contexto de adicciones y profundo duelo por la pérdida de su madre, a la que estaba especialmente unido. Fue enterrado junto a ella en el Cementerio de la Almudena de Madrid.
Tras su muerte, se lanzaron recopilatorios como Antología (1996), Arriba los corazones (1999), Para Antonio Flores (2002, editado por su familia bajo el sello Flower Power) y 10 años: La Leyenda de un Artista (2005), que perpetuaron su legado. Antonio Flores es recordado por su voz áspera, su talento creativo —también pintaba y escribía cómics— y su espíritu libre, influyendo en generaciones de artistas.

